Obra ejecutada bajo cofinanciamiento de más de 16 millones de soles

Nota de prensa
MPH, GRJ y MDCH se unen para construir Parque Zonal Coto Coto

Fotos: Sub Gerencia de Comunicaciones

Sub Gerencia de Comunicaciones

6 de abril de 2021 - 8:51 a. m.

Huancayo, 05 de abril de 2021.- La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en trabajo articulado con el Gobierno Regional de Junín (GRJ) y la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) inició la construcción del Parque Zonal de Coto Coto, en Chilca, la primera de la región central del país, con las utilidades de Caja Huancayo para beneficio de más de 100 mil habitantes de Chilca y la Ciudad Incontrastable en su conjunto.

El inicio de obra se dio este lunes, con un recorrido encabezado por el gobernador regional, Fernando Orihuela Rojas, el alcalde provincial, Carlos Quispe Ledesma y el alcalde distrital, Carlos De la Cruz Sullca. “Es un día histórico para el distrito de Chilca. La Municipalidad Provincial de Huancayo gracias las utilidades de la Caja Huancayo del 2019, está destinando 8 millones y medio aproximadamente, la Municipalidad de Chilca aproximadamente un millón y medio y el Gobierno Regional de Junìn más de seis millones”, precisó Carlos Quispe.

Remarcó que esta obra fue gestada por el entonces alcalde de Huancayo, Henry López Cantorín y el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, y que ahora se ejecutará mediante administración directa. “El inicio de la obra no pudo ser posible sin el apoyo directo de las autoridades regionales y distritales, quienes mostraron su apoyo con el cofinanciamiento directo y la elaboración del expediente técnico desde el año 2019”, mencionó.

Sostuvo que el Parque Zonal de Coto Coto estará compuesto por 6 zonas: Zona Deportiva, Zona Cultural, Zona Recreacional, Zona de Comidas, Zona Administrativa y Zona de Servicios Complementarios, que abarcarán más de 7 hectáreas de terreno, que están ubicados en los alrededores del estadio Coto Coto.

A su turno Fernando Orihuela, anunció que dicha obra favorecerá a más de 100 mil habitantes y toda la población del Valle del Mantaro. Enfatizó que será un espacio donde se promoverá el deporte, recreación sana y familiar en las seis zonas mostradas en la maqueta de referencia de la obra.

Por su parte, el alcalde de Chilca, Carlos De la Cruz al agradecer al gobernador regional y al alcalde de Huancayo por hacer realidad la ejecución de la obra, mencionó que esta obra quedará grabada en la historia de la zona central del país. “Hoy comenzamos a cumplir el compromiso que hicimos en su momento para cambiar el estilo de vida de los habitantes de Chilca”, dijo.