SON PARTE DEL PROCESO DE RECICLAJE QUE SE REALIZA EN HUANCAYO Incentivan con kit de limpieza a 5,122 vecinos que separan sus residuos
Nota de prensa
17 de febrero de 2021 - 10:19 a. m.
Una forma de disminuir la cantidad de residuos sólidos en la ciudad, es la separación de éstos desde la casa. Eso es lo que hacen 5,122 vecinos de Huancayo desde hace muchos años en el inicio del proceso de reciclaje que se desarrolla el Plan Separe de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), que entregó incentivos a este número de pobladores por esa actitud que asumieron.
El propio gerente de Servicios Públicos de la comuna huancaína, Miguel Chamorro Torres inició la entrega de los incentivos consistentes en tachos, escobas, bolsa de tela y costales a estos vecinos responsables como una manera de motivar la segregación de residuos reciclables que realizan en sus viviendas que permite disminuir la cantidad de residuos que generamos todos los días; es decir 0.51kg diario por habitante, según información registrada el 2019.
“Estamos entregando incentivos a los vecinos que hacen la segregación en la fuente; es decir en su hogares, separando los objetos reciclables y entregando el resto de los residuos a los carros recolectores. Los residuos que son reciclables los entregan a las asociaciones particulares que trabajan en el reciclaje”, precisó el funcionario.
En Huancayo distrito son 2 las asociaciones y una empresa operadora de residuos responsables de la recolección. A través de ellos a diciembre del 2020 el Plan Separe mediante la Meta 3 logró valorizar 109.65 toneladas de residuos inorgánicos con el trabajo de 15 facilitadores ambientales y a través de 17 rutas de recolección.
“Lo que hacemos todos los días mediante la sensibilización a los vecinos es parte del Plan de Incentivos establecido por el Gobierno Central. El alcalde Carlos Quispe Ledesma ha encargado de que se cumpla con los vecinos para que sigan en esa labor diaria de separar los residuos que permite reducir la cantidad de residuos sólidos que ingresa a diario a nuestra planta de confinamiento”, dijo Chamorro Torres.
Las 17 rutas que están establecidas comprenden las Juntas Vecinales de Palián, Cajas Chico, Cerrito de la Libertad, La Ribera, San Carlos, Yanama, entre otras.