SOBRE TODO EN LOS CENTROS DE ABASTOS MÁS GRANDES Mercados generan el 47% de basura que se recoge en Huancayo
Nota de prensa
17 de febrero de 2021 - 10:13 a. m.
El 47% de las 160 toneladas que se recojen a diario en la ciudad de Huancayo se genera en los 23 mercados y mercadillos que funcionan tanto en el Damero como en Yanama y Goyzueta, informó la responsable del Área de Limpieza Pública de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Mirtha Gavino Chirinos.
Precisó que este porcentaje se genera sobre todo en los 21 centros de abastos que operan en el centro de la ciudad como Ex Malteria, Raez Patiño, Modelo, Plaza Sotelo, De Colores y los mercadillos ubicados en los jirones Huancas, San Francisco, Huánuco y prolongaciones Ica y Piura, y en menos cantidad en los mercados de Yanama y Goyzueta.
"El recojo de los residuos sólidos en Huancayo está a cargo de la empresa Diestra, que hace este trabajo en los centros de abastos durante las noches todos los días, por la cantidad que se genera. Ni un solo día dejamos de atender este servicio que brinda la Municipalidad Provincial de Huancayo a la población, sobre todo en esta cuarentena", expresó Gavino Chirinos.
Indicó que el recojo de residuos sólidos está a cargo de 118 trabajadores que pertenecen a Diestra, en una labor que realizan durante el día y la noche, bajo la supervisión de la comuna huancaína a través de 6 servidores que cumplen ese trabajo todos los días a fin de que el servicio que presta esta empresa sea el más eficiente hacia los vecinos.
"El recojo de los residuos sólidos es interidiario en las zonas ya establecidas en todo Huancayo distrito, tanto en el lado este y oeste, de acuerdo al horario establecido. Solo en los mercados y en la zona monumental el recojo es de noche", apuntó.
Mencionó que el personal de Diestra hace este trabajo con todos los Equipos de Protección Personal por la seguridad de ellos, lo mismo pasa con los supervisores.
Gavino Chirinos recordó que los vecinos deben sacar sus residuos sólidos durante el paso de los vehículos comparadores de basura, antes o después no. "Solo así evitaremos que se generen focos infecciosos en las veredas cuando acumulan la basura en esos espacios", puntualizó.