La MPH lidera ejecución presupuestal con 78%
Nota de prensa4 de enero de 2021 - 11:38 a. m.
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) logró a nivel de Junín, el primer puesto en ejecución presupuestal de actividades y proyectos con un 78.9%, gastando más de 113 millones de soles, mientras que en proyectos de inversión lidera la ejecución con un 64% entre las municipalidades que manejan presupuesto por encima de los 30 millones de soles.
Así informó el gerente de Planeamiento y Presupuesto, Jimmy Tenicela Cortes, quien explicó que el 2020 el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) fue 93 millones de soles y culminó con 143 millones 978 mil soles, de los cuales se gastó el 78.9%, es decir, 113 millones 561 mil soles, ocupando el primer puesto a nivel de las municipalidades provinciales de Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica.
Puntualizó que el 95% de saldo no ejecutado se consideró para este 2021, como saldos de balance, a fin de dar continuidad a los proyectos y actividades en ejecución.
Asimismo, precisó que para la ejecución de proyectos de inversión, la MPH inició con un presupuesto de 19 millones 335 mil 081 soles, el cual a lo largo del año se modificó a 43 millones 971 mil 150 soles, gastándose 28 millones 145 mil 524 soles que equivale al 64.8%, siendo un porcentaje positivo por el monto de presupuesto asignado a la provincia y a pesar de pandemia.
El alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma mostró su satisfacción frente a este logro. “Este es el resultado del trabajo en equipo que beneficia a la población, ya que con este porcentaje de ejecución, podremos buscar o gestionar proyectos en los diferentes sectores y ministerios, ya que evaluarán nuestro porcentaje de ejecución, a pesar de que la MPH estuvo paralizada durante 3 meses: marzo, abril y mayo”, resaltó.
Tenicela Cortez sostuvo que la ejecución presupuestal que arrojó cifras positivas es mérito satisfactorio respecto a proyectos de inversión. “A pesar de que la MPH tuvo mayor asignación de presupuesto a diferencia de otras municipalidades provinciales, logró un buen porcentaje de ejecución presupuestal, ocupando el segundo puesto después de Tarma”, precisó.
La Municipalidad de Tarma, dijo, manejó un presupuesto menor, es decir 6 millones de soles, de los cuales gastó 4 millones que arroja el 71% de ejecución de gasto. “Huancayo maneja un presupuesto casi cinco veces más que Tarma, el cual tuvo una ejecución del 71.3% de gasto pero sólo tenía la quinta parte de lo que a nosotros nos asignaron”, indicó.