La MPH cumple con entregar el subsidio de combustible

Nota de prensa

3 de diciembre de 2020 - 5:09 p. m.

Las primeras unidades de 10 empresas transporte público de pasajeros de la modalidad N3 es decir, masiva y una de la modalidad N2 (camioneta rural), comenzaron a recibir el subsidio en combustible por parte del Gobierno Central, a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
La entrega oficial fue comprobada, la tarde de este jueves, por el propio gerente de Tránsito y Transportes de la comuna huancaína, Eduardo Bendezú Gutarra, en el grifo ubicado en la esquina de la avenida Ferrocarril y el jirón Jorge Chávez, en El Tambo, uno de los tres grifos de la empresa que fue seleccionada para la dotación del subsidio establecido por el Poder Ejecutivo para aliviar el impacto económico originado por la emergencia del coronavirus Covid-19 en el transporte público de pasajeros.
Una a una, las unidades de la empresa Tercer Dimensión y de Trans Alfa recibieron el subsidio de acuerdo a los kilómetros que recorrieron a diario en la ruta que cubren, entre el 4 y 20 de noviembre, el cual fue registrado en un control y monitoreo que realizaron los registradores y fiscalizadores contratados para este fin por la MPH con el presupuesto destinado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
“El promedio de galones recibido por cada unidad es diferente, disparejo, porque algunas salieron a laborar en forma permanente, otras no. Hay que entender que la entrega de subsidio es por el kilómetro recorrido, de acuerdo a ello hay vehículos que han recibido 120 galones y otros 11 a 18 galones”, señaló el gerente de la empresa Tercera Dimensión, Marco Antonio Ávila Gonzales.
Sostuvo que su empresa tuvo la predisposición de recibir el subsidio y no patear el tablero o renunciar, tal como lo hicieron la mayoría de empresas de transporte de la modalidad N2 o camionetas rurales, a excepción de la empresa de transportes Pío Pata, que renunciaron a este beneficio en especies.
“El subsidio mal que bien tranquilizará en algo el bolsillo de los transportistas que en nuestra modalidad hemos sido golpeado porque dejamos de laborar entre 4 a 5 meses, hecho que ha golpeado nuestra economía”, dijo Ávila Gonzales al mencionar que 49 unidades de su empresa se beneficiaron con el subsidio, sin embargo solo recibieron 23, debido a que el resto de vehículos no trabaja.
Por su parte, el gerente de Tránsito y Transportes de la MPH, Eduardo Bendezú sostuvo después de superar todo tipo de dificultades durante el control y monitoreo, sobre todo en la plataforma del MTC, se hace realidad la entrega del subsidio. “Estamos entregando este subsidio, necesario para un grupo de transportistas que no renunciaron, y que entendieron que con el diálogo con las autoridades se pueden mejorar muchas cosas”, expresó.
Cabe mencionar que la entrega se realizará hasta el 15 de diciembre.