La IV Feria Internacional del Libro es presentada

Nota de prensa

11 de noviembre de 2020 - 5:54 p. m.

La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Instituto de la Juventud y la Cultura hizo el lanzamiento oficial de la IV Feria Internacional del Libro (FIL) Huancayo 2020, que se desarrollará, esta vez, de manera virtual debido a la emergencia sanitaria que vive el país, del 20 de noviembre al 2 de diciembre, en un trabajo articulado con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, el Concejo de la Cultura y Caja Huancayo.

El regidor de Huancayo y presidente de la Comisión de Deporte, Cultura, Familia y Juventud, Hernán Gómez Cisneros, en representación del alcalde Carlos Quispe Ledesma, en conferencia de prensa, presentó esta edición virtual de la FIL Huancayo 2020 al calificar de importante este tipo de espacios que incentiva la lectura.

“La lectura nos ayuda a generar consciencia, a erradicar temores, es un instrumento importante para el desarrollo humano

Cultura alcalde de Huancayo Carlos Quispe Ledesma manifestó a pesar de la pandemia la MPH ha hecho todo el esfuerzo de ofrecer a los amantes de los libros, un espacio virtual creado exclusivamente para ellos, en ese sentido anunció que se ha implementado el portal fil.munihuancayo.gob.pe donde se podrán adquirir los libros de todas las editoriales participantes a precios de feria.

Por su parte la directora del Instituto de la Juventud y la Cultura de Huancayo, Karina Parra Flores informó que la FIL Huancayo 2020, es un evento cultural que forma parte de la agenda estructurada por la MPH en el marco del 156 Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo y el Bicentenario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en Huancayo.

“Ante la emergencia sanitaria dictada por el Gobierno Central debido a la pandemia del Covid-19 que sufre el país, que implica la prohibición de la concentración de personas con la consecuente aglomeración, por disposición del alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma, la IV edición de la FIL Huancayo 2020 se efectuará de manera virtual a través del Facebook oficial: https://www.facebook.com/filhuancayo, sin perder el sentido del objetivo: incentivar la lectura en la población, sobre todo en los niños y jóvenes”, precisó Parra Flores.

Por su parte, la coordinadora general del grupo técnico del evento cultural, Lilia Figueroa Manyari, informó que la FIL Huancayo tendrá un programa general que constará de 96 actividades, las cuales se desarrollarán diariamente desde las 12 del día hasta las 8 de la noche. “Las reuniones se efectuarán mediante un servidor y se transmitirán en vivo por el Facebook de la feria. Las conferencias y eventos se retransmitirán por youtube”, explicó.

En esta edición de la FIL Huancayo, mencionó, estará presente una bibliodiversidad de editoriales entre los que destacan Planeta con los escritores Renato Cisneros y Mario Bellatin, Trazos Editores (Tarapoto), Hijos de la Lluvia (Puno), Silla Vacía (México), Editorial Trotamundos (Trujillo), Campo Ltrado (Lima), Pakarina Editores y muchos más. “A través de ellos estarán sus escritores y por supuesto los fondos editoriales de la Universidad Continental, la UNCP y la Municipalidad Provincial de Huancayo”, mencionó.

Figueroa Manyari adelantó que entre los escritores que tendrá la FIL Huancayo estarán Cronwel Jara, Renato Cisneros, Oswaldo Estrada, Mario Bellatin, Isaac Huamán, Carlos de la Torre, Laura Ponce, Alexis Iparraguirre Elías Renjifo y otros invitados más. “Por la región estarán María Teresa Zúñiga, Patricia Tauma, Sandro Bossio, Gerardo García Rosales, Hugo Velazco, Héctor Meza, Catalina Bustamante.

Dato

Habrá talleres totalmente gratuitos, abiertos y otros cerrados, cuyos cupos se entregarán a los primeros 40 inscritos, entre otras actividades.