Bambamarca será sede de la XIV Feria Birregional Cajamarca – Lambayeque 2024
Nota de prensaLa XIV Feria Birregional Cajamarca – Lambayeque se articula con la Feria agropecuaria que se realizará del 9 al 13 de julio en honor a Virgen del Carmen



13 de junio de 2024 - 10:23 a. m.
El jueves día 06 de junio, en Conferencia de Prensa en la sede del Gobierno Regional de Cajamarca, se brindó detalles de las actividades programadas de lo que será la XIV Feria Biregional Cajamarca – Lambayeque 2024, que, este año, tiene como sede a la turística y comercial ciudad de Bambamarca.
De la conferencia de prensa, participaron las Vice Gobernadoras: Arq. Magda Farro Sánchez y Dra. Flor Nérida Saavedra López, de Cajamarca y Lambayeque respectivamente; además, Hernán Vásquez Saavedra, representante de la ciudad anfitriona de tan importante evento.
“Este año, Bambamarca será sede de la XIV Feria Biregional Cajamarca – Lambayeque, y lo más importante, es que se articula con nuestra feria agropecuaria que se realizará del 9 al 13 de julio en honor a nuestra santa patrona, la Virgen del Carmen”, sostuvo el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra.
Según la programación de actividades, el martes 09 de julio, se realizará la escenificación del Inca Atahualpa y el Señor de Sicán, dando inicio a las actividades programadas; actividad que se realizará en la Plaza principal de Bambamarca; posteriormente se realizará la inauguración de la XIV Feria Birregional 2024.
Asimismo, la presentación de las candidatas al reinado “Señorita Biregional Cajamarca – Lambayeque 2024” y candidatas a reinado campesino, exposición y degustación gastronómica a cargo de la Región de Lambayeque, presentación de trajes típicos regionales de las candidatas a “Señorita Birregional 2024”, elección de la Srta. “Miss Feria Birregional”, show artístico a cargo de la región Lambayeque y concurso de bandas típicas.
Cabe indicar, esta feria, también es oportunidad, para que nuestros visitantes, conozcan la riqueza cultural y turística que tiene Bambamarca. Más de 10 mil ventanillas en perfecto estado de conservación, la Capilla Colonial de Chulipampa, el Perfil de Cristo, entre otros lugares, propio para quienes gustan del turismo de aventura.
“Los invitamos a cada uno de ustedes, para que nos visiten a la tierra de los Coremarca y sean testigos de este evento importante, que les aseguro, será inolvidable”, finalizó Vásquez Saavedra.