Municipalidad provincial de Hualgayoc realizó la segunda audiencia pública de rendición de cuentas 2025.
Nota de prensaLa exposición presentó los avances más importantes en la gestión municipal, organizados por ejes estratégicos.



26 de setiembre de 2025 - 2:49 p. m.
Municipalidad provincial de Hualgayoc rinde cuentas en segunda audiencia pública 2025
En cumplimiento de la Ley N.° 31433, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc llevó a cabo la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, correspondiente al período enero – agosto. Durante el evento, se informó que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para este año asciende a S/ 132´009,782, de los cuales se ha ejecutado S/ 60´359,428, lo que representa el 46% del total.
La gestión municipal también resaltó que la provincia de Hualgayoc se ubica en el cuarto lugar en eficiencia del gasto de inversión a nivel regional, reflejo del trabajo orientado a la ejecución responsable de los recursos públicos. La jornada permitió socializar los avances y desafíos en diversas áreas de intervención priorizadas por la actual administración.
La exposición presentó los avances más importantes en la gestión municipal, organizados por ejes estratégicos:
En desarrollo social y cultural, se distribuyeron 104,000 kilos de alimentos en comedores populares, beneficiando a 3,842 personas. El Programa Vaso de Leche atendió a 4,000 beneficiarios en 195 comités. Además, se realizaron ferias de salud, campañas de certificación y afiliación para personas con discapacidad, y talleres educativos, culturales y deportivos para más de 1,800 estudiantes. También se entregaron 52 subvenciones económicas a familias en situación de pobreza y se fortaleció la atención a adultos mayores y niños vulnerables. La gestión recibió el reconocimiento nacional Sello Municipal “Incluir para Crecer”, en la categoría Platinum.
En seguridad ciudadana, se ejecutó el 88% del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2024 - 2027. La provincia fue reconocida a nivel nacional con el primer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana 2025.
En gestión del riesgo de desastres, se implementó un Sistema de Alerta Temprana y se capacitó a más de 600 pobladores. También se mejoraron drenajes pluviales y se elaboró un Plan de Prevención y Reducción de Riesgo.
En desarrollo económico, se fortalecieron las cadenas productivas de cuy, fresa, artesanía y lácteos. Se registraron 200 artesanos en el padrón nacional y se brindó asistencia técnica a plantas queseras. Además, se construyeron micro reservorios para la siembra y cosecha de agua, beneficiando a más de 100 familias, y se impulsaron programas de mejoramiento genético y sanidad en ganado bovino.
En desarrollo ambiental, se generaron 981 empleos temporales en labores de limpieza, parques y viveros. Se produjeron y entregaron 520,000 plantas para reforestación, se recolectaron más de 3,300 toneladas de residuos sólidos y se transformaron 675 toneladas de residuos orgánicos en abono.
En desarrollo territorial e infraestructura, se culminaron 10 obras con una inversión de S/ 28 millones. Actualmente hay 14 obras en ejecución por más de S/ 55 millones y 5 en proceso de licitación. Se dio mantenimiento a más de 110 km de vías vecinales y a 6 puentes carrozables. Además, se gestionan importantes proyectos como el mejoramiento del Estadio Municipal El Frutillo, la Planta de Tratamiento de Agua Potable Tres Chorros, el Hospital Tito Villar Cabezas y varias carreteras vecinales, con una inversión proyectada de S/ 77 millones.
El evento se desarrolló con la participación del alcalde provincial, regidores, funcionarios, representantes de organizaciones sociales y la población en general. En ella, la primera autoridad provincial hizo hincapié que, a pesar de la reducción de presupuesto, su gobierno se destaca por la gestión de recursos para continuar ejecutando proyectos de gran envergadura en beneficio de la población urbano y rural.
La audiencia concluyó con el compromiso de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc de seguir impulsando proyectos integrales orientados al bienestar y progreso de la población provincial.