566 familias de El Tambo se beneficiarán con proyecto de agua y saneamiento por más de 14 millones de soles

Nota de prensa
Este esfuerzo es parte de la política de la municipalidad provincial para garantizar el bienestar y la equidad en la zona rural, llevando desarrollo a quienes más lo necesitan.
jpg
jpg
jpg

27 de diciembre de 2024 - 4:03 p. m.

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, bajo la gestión del alcalde Hernán Vásquez Saavedra, ha iniciado un ambicioso proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 566 viviendas de los caseríos de Tambo Zona Rural, Chanchiloma y Pashgolpata parte Alta, en el centro poblado El Tambo, Bambamarca.
La obra, que demandará una inversión superior a S/ 14 millones 530 mil soles, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de estas zonas rurales mediante el acceso a agua potable y sistemas de saneamiento adecuados.
El proyecto contempla una serie de trabajos de infraestructura que incluyen la construcción de 20 captaciones, 3 cámaras de reunión, 92 cámaras rompe presión, 130 válvulas de purga, 20 válvulas de control, 46 válvulas de aire, 10 reservorios, 2 pases aéreos, 3,468 metros lineales de líneas de conducción y 46,735 metros lineales de redes de distribución. Además, se instalarán 566 conexiones domiciliarias y 566 unidades básicas de saneamiento con biodigestores.
El alcalde Hernán Vásquez, quien visitó los caseríos de Chanchiloma y El Tambo para dar inicio a los trabajos, expresó su satisfacción por la realización de esta obra indicando que uno de los principales ejes de su gestión municipal, es el de acceso al agua y saneamiento para beneficio de las familias de las diversas comunidades.
Con un plazo de ejecución de seis meses, el proyecto busca cerrar las brechas de infraestructura básica en el ámbito rural, mejorando la salud pública y contribuyendo al bienestar de las comunidades beneficiadas.
“Señor alcalde, usted es un hombre de gestión y de lucha, y gracias a la voluntad que usted tiene, hoy queda marcado un hito en la historia, porque vamos a contar con este servicio básico que cambiará nuestras vidas”, expresaron las autoridades zonales y los futuros beneficiarios.
Este esfuerzo es parte de la política de la municipalidad provincial para garantizar el bienestar y la equidad en la zona rural, llevando desarrollo a quienes más lo necesitan.

Dato: Las comunidades beneficiarias con este importante proyecto de agua y saneamiento, son productoras por excelencia de fresa orgánica.