La gestión del señor alcalde CPC Chemo Flores Berrú anuncia con orgullo el desarrollo del plan EDUSSA 2023

Nota Informativa
Un compromiso para fortalecer la salud y la educación sanitaria ambiental en los hogares rurales
foto
foto
foto
foto

Fotos: Oficina de imagen

Oficcina de imagen

19 de agosto de 2023 - 10:19 a. m.

La gestión del señor alcalde Chemo Flores Berrú anuncia que se viene trabajando el Plan de Capacitación en Comunicación y Educación Sanitaria Ambiental a Hogares Rurales, también conocido como PLAN EDUSSA 2023. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las competencias de las familias e instituciones en materia de comunicación y educación sanitaria, promoviendo la adopción de prácticas saludables en beneficio de la salud de nuestra comunidad rural.
¿En qué consiste el PLAN EDUSSA 2023?
El PLAN EDUSSA 2023 se centra en llevar a cabo acciones de capacitación dirigidas a hogares rurales, enfocándose en educación sanitaria y actividades de comunicación. Los contenidos de estas capacitaciones abarcan temas fundamentales para la salud y el saneamiento, tales como:
- Práctica de hábitos de higiene
- Ordenamiento adecuado de las viviendas
- Disposición correcta de los residuos sólidos en micro rellenos sanitarios
- Uso adecuado de las Unidades Básicas de Salud (UBS) y letrinas
- Consumo de agua clorada
- Fomento de familias saludables
La implementación consecutiva de estos hábitos, considerados elementos cruciales, puede contribuir de manera significativa a cerrar las brechas en cuanto a las múltiples necesidades que enfrentan las familias rurales, especialmente los niños y niñas menores de 5 años.
Objetivos del PLAN EDUSSA 2023:
1. Concientizar a las familias rurales mediante capacitaciones y visitas domiciliarias enfocadas en la educación sanitaria.
2. Fortalecer la competencia de los hogares rurales para valorar social y económicamente los servicios de saneamiento.
3. Promover la competencia de los hogares rurales en la práctica de hábitos de higiene a nivel personal y en el entorno de la vivienda.
33 caseríos en Intervención:
Este proyecto abarca un total de 33 caseríos, llevando el conocimiento y las habilidades necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades rurales. Los caseríos incluidos en esta iniciativa son:
Silahua, Pilan, Parihuanás, Las Aradas, Loma de Parihuanás, Nueva Unión, Rinconada de Silincho, Huasipe, El Común, Chaye Chico, Nuevo Porvenir, Bajo Huala, Sabila de Guayaquil, Tanlama, Algarrobal, Huanabano Bajo (Río Seco Alto), Nuevo Amanecer, Valle San Andrés, El Bronce, Morroponcito, Chulucanitas, Banda de la Cruz, Maray, El Molino, Naranjo de Culcas, Pueblo Nuevo de Geraldo, Huayabal, El Mirador, Rincón de Geraldo, Culcas Alto, Loma de Culcas, Progreso de Culcas, Putagas.
La gestión del señor alcalde Chemo Flores Berrú reafirma su compromiso con el bienestar de nuestras comunidades rurales y continuará trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. ¡Juntos, construimos un futuro más saludable y próspero para nuestro querido DISTRITO!

¡El desarrollo lo hacemos todos!
Municipalidad distrital de Frías
Chemo Flores Berrú – alcalde
Gestión 2023 – 2026