Gran Jornada Ambiental en Frías: Compromiso Estatal por el Desarrollo Sostenible.

Nota Informativa
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Oficina de Imagen

2 de julio de 2024 - 8:20 a. m.

En un esfuerzo conjunto y con la firma de un convenio entre SERFOR, el Instituto Superior San Andrés de Frías, la Municipalidad de Frías y la Comunidad Campesina de Altos de Poclús, se llevó a cabo una exitosa jornada ambiental con la participación de más de 200 personas.
La jornada tuvo como objetivo principal la poda y manejo de plantaciones, asegurando la obtención de madera de calidad y su instalación en el mercado a un precio justo. Esta actividad no solo contribuye a la economía local, sino que también juega un papel crucial en la preservación del medio ambiente, protegiendo el manto acuífero y asegurando el suministro adecuado de agua a los distritos de Pacaipampa, Chalaco, Santo Domingo, Sapillica y Lagunas, alimentando las cuencas hídricas hasta la costa piurana.
Además, la iniciativa busca mejorar el paisajismo integral del distrito de Frías, incrementando su atractivo turístico. Esto no solo beneficia la economía del área, sino que también promueve la convivencia con las comunidades de la Meseta Andina, fortaleciendo los lazos sociales y culturales.
Un aspecto destacado de esta jornada es la formación práctica que ofrece a los estudiantes del Instituto Superior San Andrés de Frías. Los bosques de pinos, más allá de su belleza escénica, son guardianes del clima, refugio para la vida silvestre y proveedores de recursos esenciales. Proveer un espacio de prácticas reales asegura una educación de calidad y un futuro sostenible para las nuevas generaciones.
Cuidar y preservar estos bosques asegura un futuro sostenible y enriquece nuestras vidas en el presente. Los bosques de pinos son tesoros naturales cuya protección y respeto son fundamentales para el bienestar de nuestro planeta.
¡Juntos por un futuro más verde!