Acuerdos Concretos Para Mitigar La Crisis De Agua Potable En El Distrito
ComunicadoAcuerdos Concretos Para Mitigar La Crisis De Agua Potable En El Distrito

3 de mayo de 2024 - 5:35 p. m.
En respuesta a la creciente preocupación por el desabastecimiento de agua potable que afecta a toda la comunidad del distrito de El Alto y caleta Cabo Blanco, las Juntas Vecinales Comunales (JUVECOS) solicitaron una reunión urgente con el alcalde de la Municipalidad Distrital de El Alto Sr. Reedy Bancayan Palomino.
La reunión se realizó en el auditorio municipal, con la participación de los dirigentes de diversos barrios y asentamientos humanos, contandose con la presencia de la gerente municipal, Abog. Jackeline Moncada Gonzáles y el gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Oscar Castañeda Sevillano. Durante la reunión, el alcalde expresó su profunda preocupación por la situación y manifestó su descontento con la empresa EPS Grau respecto al grave desabastecimiento de agua en nuestra localidad.
Como resultado de esta sesión, se lograron los siguientes acuerdos:
1) Servicio de agua potable gratuito: Se acordó no cobrar a la población por el servicio de agua potable brindado a través de cisternas municipales, garantizando así el acceso al líquido vital para todos.
2) Reestructuración del cronograma de distribución: Se establecerá un nuevo cronograma de distribución en el distrito, el cual será elaborado y ejecutado por EPS Grau, con el fin de optimizar la entrega de agua a toda la localidad.
3) Transparencia y seguimiento: Se acordó informar a la población sobre el proceso que está llevando a cabo la subprefecta del distrito y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), para garantizar la transparencia de información y el seguimiento adecuado.
4) Reunión con EPS Grau: El alcalde Sr. Reedy Bancayan Palomino se comprometió a reunirse con representantes de EPS Grau para definir un plan de acción concreto, incluido el tiempo estimado para la reparación de la bomba de la estación 74.
La Municipalidad Distrital de El Alto y las JUVECOS continuarán trabajando para hacer frente a esta emergencia. Además, se comprometen a trabajar de manera coordinada con todas las partes implicadas para asegurar el acceso equitativo y seguro al líquido elemento.