Concesión de área marina para la UPCH sobre arrecifes artificiales
Nota de prensa
28 de febrero de 2022 - 4:44 p. m.
El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Privado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITE acuícola UPCH) busca sentar las bases para el desarrollo tecnológico orientada a los sectores acuícola y pesquero, en la zona de Cabo blanco y el Ñuro; a través de la investigación científica.
El CITE acuícola UPCH tiene como finalidad contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, asociaciones y organizaciones del sector acuícola y pesquero.
Hoy en coordinación con el alcalde de la Municipalidad de El Alto, Sr. Jimmy Orlando Montalvan Campaña, la Gerencia de Desarrollo Económico Local, a cargo del Ing Oswaldo Serna Fernández e integrantes de la Marina de Guerra del Perú, se llevó a cabo la inspección ocular en la Playa de Cabo Blanco, a la altura del lugar denominado Ocean Plant. para ampliar el territorio en beneficio de las investigaciones.
El Dr. Matthieu Carré, investigador científico del proyecto de la Universidad Cayetano Heredia y del Instituto de la investigación para el desarrollo, explico que desean ampliar la zona para la experimentación y los estudios para realizar la instalación de arrecifes artificiales como atractores de biodiversidad y en proyección a realizarse en cooperación con las comunidades de pescadores artesanales para proteger sus recursos y fomentar la pesca sostenible , además en esta Investigación, se pone el esfuerzo en la conservación de la biodiversidad marina y los hábitats.
También asistieron hasta el lugar de la inspección El regidor Medardo Fiestas Panta, el TNT 1° Richard Infante, de la Capitanía de Talara, Tec 2do Guardacostas Sergio Espejo encargado del medio ambiente, Iván Ordoñez de la Capitanía de Puerto de Cabo Blanco, la directora de la ONG Manos Azules, Francesca Rato, Sr Gonzalo Gómez Sánchez, director de Oceánica Expeditions Perú, Tco. Eder Fiestas del Cite Acuícola y funcionarios municipales.
El CITE acuícola UPCH tiene como finalidad contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, asociaciones y organizaciones del sector acuícola y pesquero.
Hoy en coordinación con el alcalde de la Municipalidad de El Alto, Sr. Jimmy Orlando Montalvan Campaña, la Gerencia de Desarrollo Económico Local, a cargo del Ing Oswaldo Serna Fernández e integrantes de la Marina de Guerra del Perú, se llevó a cabo la inspección ocular en la Playa de Cabo Blanco, a la altura del lugar denominado Ocean Plant. para ampliar el territorio en beneficio de las investigaciones.
El Dr. Matthieu Carré, investigador científico del proyecto de la Universidad Cayetano Heredia y del Instituto de la investigación para el desarrollo, explico que desean ampliar la zona para la experimentación y los estudios para realizar la instalación de arrecifes artificiales como atractores de biodiversidad y en proyección a realizarse en cooperación con las comunidades de pescadores artesanales para proteger sus recursos y fomentar la pesca sostenible , además en esta Investigación, se pone el esfuerzo en la conservación de la biodiversidad marina y los hábitats.
También asistieron hasta el lugar de la inspección El regidor Medardo Fiestas Panta, el TNT 1° Richard Infante, de la Capitanía de Talara, Tec 2do Guardacostas Sergio Espejo encargado del medio ambiente, Iván Ordoñez de la Capitanía de Puerto de Cabo Blanco, la directora de la ONG Manos Azules, Francesca Rato, Sr Gonzalo Gómez Sánchez, director de Oceánica Expeditions Perú, Tco. Eder Fiestas del Cite Acuícola y funcionarios municipales.