MPDMinforma.
ComunicadoSupervisan reproducción de vacunos mediante inseminación artificial.





8 de enero de 2025 - 8:45 a. m.
El primer regidor provincial Neil Pinedo Torres, acompañado de los regidores Oliver Villavicencio Viena, Hellen Melissa Dávila Tuanama, Milca Saraí Catashunga Díaz, Giner Huazanga y el responsable de proyectos sociales y comunales de la Municipalidad Provincial Datem del Marañón, Ing. Alex Honorio López Armas visitaron los fundos de los productores beneficiarios Sixto Chanchari Alvarado y Lenin Stalin con la finalidad de supervisar los resultados de las primeras crías de ganado vacuno obtenida mediante inseminación artificial, dentro del proyecto ganadero que viene desarrollando la entidad municipal.
Las crías son de la raza Brahman y es el resultado del uso de prácticas innovadoras para fortalecer la calidad genética del ganado y asegurar un futuro más competitivo y sostenible para la ganadería en la región.
“La inseminación artificial en ganado vacuno es una técnica que proporciona información precisa, mejora la eficiencia reproductiva, reduce la transmisión de enfermedades y aumenta las tasas de fertilidad. Su importancia radica en su capacidad para mejorar la eficiencia reproductiva y, en consecuencia, impulsa la producción láctea. Además, permite acceder a una genética superior de toros deseables, mejorando la calidad general y la productividad de la población de ganado”. Indicó el Ing. Alex Honorio López Armas, responsable de proyectos sociales y comunales de la Municipalidad Provincial Datem del Marañón.
El regidor Neil Pinedo manifestó que este es la consecuencia de un trabajo articulado entre la municipalidad y los productores ganaderos, a quienes se les ha capacitado para poder tener estos primeros resultados, con esto buscamos impulsar el desarrollo la actividad pecuaria y con ello, las cadenas de valor y comercialización en favor de los pequeños productores ganaderos de nuestra provincia.
Por su parte los productores beneficiarios expresaron su agradecimiento a la gestión del Ing. Wellinton Silvano y regidores por desarrollar el proyecto ganadero, que los ayuda con capacitación y mejorar su producción a través de la inseminación artificial, donde las crías tienen la particularidad de mejorar la calidad del ganado, lo que se traducirá en una mayor capacidad de producir carne para el mercado gastronómico, además de incrementar la producción de leche de bovino con elevados índices de nutrientes específicos.