Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya

Nota de prensa
Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya
Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya
Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya
Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya
Reunión informativa sobre el Proyecto Geoparque del Glaciar Quelccaya

RRPP

12 de mayo de 2025 - 11:32 a. m.

#MuniCusipataInforma || REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO GEOPARQUE DEL GLACIAR QUELCCAYA
Hoy se llevó a cabo en nuestro distrito de Cusipata una importante reunión informativa sobre el proyecto “Geoparque del Glaciar Quelccaya”, con la participación de autoridades locales, comunales y representantes del comité impulsor.
La charla estuvo a cargo de la Ing. Rosa Pino Monzón, presidenta del Comité Impulsor del Geoparque Quelccaya, quien explicó los objetivos del proyecto, que busca identificar, registrar y conservar más de 100 geositios de valor internacional, promoviendo su reconocimiento por la UNESCO. Dentro del plan de trabajo se destaca el Corredor Sur, que abarca 5 distritos de la región Cusco (incluyendo Cusipata, Pitumarca, Checacupe, Ocongate y Marcapata) y 2 distritos de la región Puno (Corani y Macusani).
Cabe destacar que Cusipata es hogar de la Montaña de 7 Colores, uno de los atractivos turísticos naturales más emblemáticos del distrito a nivel mundial, el cual podría ser incluido como geositio en el futuro Geoparque. Las autoridades locales reafirmaron su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con el impulso del desarrollo sostenible de sus comunidades a través de este valioso proyecto.
La actividad contó con la presencia del alcalde distrital, CPC. Raúl Durán Vilca, la subprefecta del distrito, Ing. Edith Yépez Chile, el presidente del FUDIC, Sr. Eduardo Tapia Carrillo, Abog. Ezequiel Pfocco Quispe Juez de Paz, así como presidentes comunales y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Cusipata.
❞𝑪𝒖𝒔𝒊𝒑𝒂𝒕𝒂, 𝑪𝒉❜𝒖𝒍𝒍𝒂 𝑺𝒐𝒏𝒒𝒐𝒍𝒍𝒂 𝑵𝒂𝒘𝒑𝒂𝒒𝒎𝒂𝒏 𝑷𝒖𝒓𝒊𝒔𝒖𝒏❞