Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata

Nota de prensa
Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata
Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata
Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata
Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata
Reunión y conformación de Junta directiva de Personas con Discapacidad del Distrito de Cusipata

RRPP

30 de enero de 2025 - 10:45 a. m.

𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗨𝗦𝗜𝗣𝗔𝗧𝗔
En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, se llevó a cabo una importante reunión el día de hoy, en la cual se conformó un grupo representativo de personas con discapacidad denominado asociación de personas con discapacidad “Huayna K´empor”. Esta reunión se realizó bajo la convocatoria de la oficina de OMAPED, con el objetivo de fomentar la participación activa de este colectivo en los ámbitos sociales, laborales y educativos, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto hacia sus derechos. Entre tanto la junta directiva quedo conformado de la siguiente manera:
Presidente: Sr. Ricardo Yllatinco Chino
Vicepresidente: Sr. Magno Luque Lima
Secretario: Sr. Faustino Llanqui Quispe
Tesorera: Sra. Concepción Quispe Viuda de Pantia
Fiscal: Sr. Bruno Emilio Sotec Ochoa
Vocal: Sr. Casimiro Macedo Huaranca
Vocal: Sra. Zenobia Sotec Viuda de Chacón
Durante el encuentro, diversos representantes de organizaciones y personas con discapacidad se unieron para intercambiar ideas, discutir sus necesidades y proponer soluciones que contribuyan a una sociedad más inclusiva. La iniciativa también busca visibilizar las barreras que aún persisten en muchos aspectos de la vida cotidiana.
En la reunión, se subrayó la importancia de que las políticas públicas y los programas de desarrollo incluyan a las personas con discapacidad de manera integral, asegurando que no se queden atrás en el progreso social. Además, se acordó crear una mesa de trabajo permanente que facilite la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, con el fin de avanzar en la construcción de una sociedad inclusiva para todos.