Productores del Distrito se prepara para acceder a beneficios estatales
Nota Informativa𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧





20 de agosto de 2025 - 9:33 a. m.
𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚
𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝘿𝙀 𝘾𝙐𝙍𝙄𝙈𝘼𝙉Á 𝙔 𝙈𝙄𝙉𝘼𝙂𝙍𝙄 𝘼𝙍𝙏𝙄𝘾𝙐𝙇𝘼𝙉 𝙀𝙎𝙁𝙐𝙀𝙍𝙕𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝘼𝙈𝙋𝙇𝙄𝘼𝙍 𝙀𝙈𝙋𝘼𝘿𝙍𝙊𝙉𝘼𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙋𝙍𝙊𝘿𝙐𝘾𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎 𝘼𝙂𝙍𝘼𝙍𝙄𝙊𝙎
La Municipalidad Distrital de Curimaná, a través de su Unidad de Desarrollo Agropecuario y Proyectos Productivos, viene articulando acciones con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MINAGRI) para fortalecer el empadronamiento de productores agrarios en toda la jurisdicción. Esta iniciativa busca ampliar el acceso a los beneficios estatales, como la entrega de abonos, asistencia técnica y programas productivos, especialmente en cadenas como el cacao, la palma aceitera y el café.
El responsable de la unidad municipal, Ing. Junior Abel Galán Mozombite, informó que desde hace un mes se han sostenido reuniones de coordinación con el Ing. Max Pierre Merino Rodríguez, Coordinador del Proyecto de empadronamiento de Productores Agrarios del MINAGRI, con el objetivo de informar a los productores sobre los requisitos y ventajas de estar formalizados en el Padrón de Productores Agrarios 2025. “Queremos corregir errores del pasado y asegurar que más hermanos curimaninos accedan a los beneficios que ofrece el Estado”, señaló Galán.
Durante la última jornada informativa, se convocó a los moradores para que transmitan la información a sus autoridades comunales y coordinen el inicio del empadronamiento, previsto para el 3 de septiembre a partir de las 8:00 a.m., en toda la jurisdicción. El alcalde Cleber Montes Izquierdo, firme defensor del agro local, ha respaldado plenamente esta iniciativa, destacando que la formalización es clave para el desarrollo rural y el acceso a programas nacionales.
El Ing. Felix Merino Rodríguez, por su parte, resaltó que el trabajo en Ucayali incluye talleres informativos y asistencia directa para orientar a los productores en sus trámites. “Muchos desconocen los documentos que deben presentar. Nuestro rol como servidores públicos es guiarlos para que se empadronen sin dificultades. Los trámites son gratuitos y voluntarios”, explicó.
Además, se viene realizando la georreferenciación de parcelas por parte del Ing. Gregorio Manuel Doroteo Cámara, para actualizar los datos de productores ya empadronados desde el 2023. Esta labor técnica permitirá consolidar un padrón confiable y facilitar futuras intervenciones del MINAGRI.
Finalmente, Felix Merino subrayó que la articulación entre el gobierno local, el sector privado y los productores es esencial para lograr resultados concretos. “Estamos dando el primer paso. Ahora, con el compromiso de los caseríos, vamos por el segundo: lograr que la mayoría de productores de Curimaná estén formalizados y listos para recibir el apoyo que merecen”.
Esta acción conjunta reafirma el compromiso de las instituciones públicas con el desarrollo agrario sostenible y la mejora de la calidad de vida en el distrito.
Comparte esta publicación.
Página Web https://www.gob.pe/municurimana
𝘾𝙇𝙀𝘽𝙀𝙍 𝙈𝙊𝙉𝙏𝙀𝙎 𝙄𝙕𝙌𝙐𝙄𝙀𝙍𝘿𝙊
𝘼𝙡𝙘𝙖𝙡𝙙𝙚 𝙈𝘿. 𝘾𝙪𝙧𝙞𝙢𝙖𝙣á