Municipalidad de Cura Mori realizó taller del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2023-2025

Nota Informativa

12 de abril de 2022 - 2:35 p. m.

Con el objetivo de recabar propuestas por parte de la población y en el marco del cumplimiento de las leyes N° 27783, Ley N° 28056 y Ley N° 29298 de Presupuesto Participativo basado en Resultados para el año fiscal 2023 - 2025, se llevó a cabo el taller de priorización de propuestas de proyectos para el presupuesto participativo 2023 - 2025.
De esta importante reunión participaron el Alcalde, Juan Carlos Vílchez Valverde, Regidores, funcionarios, autoridades locales, representantes de la Sociedad Civil, asociaciones y más.
Dicho taller tuvo como agenda los siguientes puntos:
- Capacitación y Sensibilización a los agentes participantes, a cargo del Econ. Marcos Timaná.
- Los agentes participantes expusieron sus propuestas de Proyectos de inversión para el Año Fiscal 2023-2025.
- Evaluación de Propuestas.
- Rendición de Cuentas, a cargo del Alcalde Juan Carlos Vílchez Valverde.
- Formalización de Acuerdos y Compromisos.
- Juramentación del Comité de Coordinación Local (C.C.L.)
Con la presencia de diversas autoridades locales, el alcalde expuso y detalló todos los proyectos logrados y montos invertidos sector por sector del distrito.
Durante esta gestión, se han logrado proyectos como unidad ejecutora y unidad gestora, se han realizado expedientes técnicos, obras en sector educación, agua y alcantarillado, PTAR, pistas y veredas, mejoramiento de lagunas de oxidación, mantenimiento de trochas carrozables, perforación de pozos de agua, puentes, botadero municipal, se gestionó donaciones de unidades móviles, compras de unidades móviles, repotenciación de maquinaria, mercado de abastos, agricultura y más.
El alcalde mencionó que hasta la actualidad se ha gestionado 180 millones de inversión en beneficio de Cura Mori, asimismo anunció un banco de proyectos a gestionar para la autoridad entrante.
Por otra parte, durante la priorizaron de propuestas se formularon acuerdos de diferentes proyectos, los cuales beneficiarían a los diferentes centros poblados y comunidades de nuestro distrito.
 Finalmente, el taller culminó con la juramentación del Comité de Coordinación Local (C.C.L.), quienes tomaron compromiso para el cargo asignado.