Escolares de Callería exhibieron sus creaciones en el IV Concurso de Reciclaje
Nota de prensaEl primer lugar obtuvo la I.E. José Gálvez, cuyos estudiantes elaboraron llamativos ejemplares de la fauna peruana



31 de octubre de 2025 - 12:22 p. m.
Con gran entusiasmo, el miércoles 29 de octubre se desarrolló el IV Concurso de Reciclaje Escolar que reunió a siete instituciones educativas del distrito de Callería con el propósito de fomentar la creatividad, el compromiso ambiental y la conciencia ecológica.
Los participantes representaron a las instituciones Educativas: Auristela Dávila Zeballos, Manuel Maldonado Begazo, El Trébol, El Dorado, Coronel Pedro Portillo, Jorge Chávez y José Gálvez. Cada escuela presentó creativas elaboraciones hechas íntegramente con materiales reciclados, demostrando el talento y la innovación de sus estudiantes.
Durante la jornada, la alcaldesa de Coronel Portillo destacó la importancia de promover actividades que fortalezcan la educación ambiental desde temprana edad. “Este concurso es una inversión a futuro. Estamos formando niños conscientes del cuidado del medio ambiente, que aprenden a reciclar, reutilizar y ser embajadores de la limpieza en nuestra ciudad”, expresó.
Asimismo, resaltó que el concurso forma parte del programa EDUCCA del Ministerio del Ambiente, el cual se ha articulado con el Comando Limpieza, una iniciativa municipal que integra a diversas áreas como Limpieza Pública, Programa Segregación en la Fuente, Barrido, Tránsito, Serenazgo y Comercialización. “El Comando Limpieza representa el trabajo conjunto de toda la municipalidad para mantener una ciudad limpia, saludable y sostenible”, añadió.
El primer lugar fue para la I.E. José Gálvez, cuyos estudiantes de cuarto y quinto grado elaboraron llamativos trabajos con materiales reutilizados, entre ellos figuras de una llama, la Virgen María y un pavo real. El profesor Robin Ríos Hipa, encargado del grupo ganador, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado: “Este reconocimiento incentiva a nuestros alumnos a reciclar con inteligencia y creatividad, demostrando que se puede dar un nuevo uso a los residuos”.
Por su parte, la subdirectora de la I.E.E. Coronel Pedro Portillo, Letiz Pezo Pizango, señaló que la participación de su institución fue fruto de un proyecto pedagógico trabajado durante un mes, esfuerzo que les llevó a ocupar el segundo lugar, presentando réplicas del centro histórico de la ciudad y la fauna amazónica.
“El concurso motiva a los niños a comprender la importancia del reciclaje. Estas actividades, junto con los proyectos ambientales que desarrollamos con la municipalidad, ayudan a los estudiantes a ser agentes de cambio frente a la contaminación”, comentó.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo reafirmó su compromiso con la educación ambiental y la gestión integral de residuos sólidos, invitando a la población a practicar la segregación y el reciclaje desde sus hogares, contribuyendo así a con la limpieza y salubridad de la ciudad.


