Coronel Portillo limpia 22 mil metros de calles y recolecta 9 toneladas de residuos en jornada por el Día Mundial de la Limpieza

Nota de prensa
A la jornada se sumó el personal municipal y sector Salud realizó microrecojo de criaderos casa por casa en AA.HH. Micalea Bastidas y 9 de Octubre
Trabajo conjunto entre el gobierno local y la entidad edil.
Ecorifa canjeando reciclables con plantas y artículos utilitarios.
Población se sumó al reciclaje
Se recolectaron 9 toneladas de criaderos de zancudos.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

26 de setiembre de 2025 - 3:13 p. m.

Con motivo del Día Mundial de la Limpieza, (que se recuerda el tercer sábado de septiembre), la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo lideró una jornada comunitaria que movilizó a cientos de trabajadores ediles y vecinos, logrando resultados significativos en la mejora del entorno urbano.

Desde el amanecer, el último sábado, más de 200 servidores ediles se desplegaron por los asentamientos humanos 9 de Octubre y Micaela Bastidas, realizando el barrido de 22,000 metros lineales de calles. En paralelo, brigadas del sector Salud eliminaron criaderos de zancudos, recolectando 9 toneladas de residuos sólidos y el Programa Municipal Segregación en la Fuentes recolectó aproximadamente 100 kilos de materiales inorgánicos reaprovechables, destacó el subgerente de Limpieza Pública, Andy Scharff Galán.

A media mañana, llantas y otros residuos fueron acopiados en el parque del A.H. 9 de Octubre, donde maquinaria pesada de la comuna procedió con su retiro.

Ecocanje, ecorifa y juegos educativos

A las 9 a.m., el Programa Segregación en la Fuente dio inicio al ecocanje, entregando tickets para participar en la ecorifa de canastas de alimentos. Vecinos acudieron con botellas, plásticos, juguetes en desuso y otros materiales reciclables, que fueron intercambiados por plantas, abonos, útiles escolares y la oportunidad de ganar premios.

Esta actividad como todas las que se organizan para segregación de residuos sólidos, contó con el acompañamiento técnico de Jonatan Malca Pozo, especialista en Residuos Sólidos y Gestión Municipal del Ministerio del Ambiente.

Simultáneamente, integrantes del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes participaron en dinámicas lúdicas sobre la importancia de la limpieza y la prevención del dengue, reforzando el mensaje con juegos que incentivaban la vacunación.

Resultados que impactan

Al cierre de la jornada, el subgerente de Limpieza Pública, Andy Scharff Galán, informó que los resultados de la jornada han sido alentadores.

“La limpieza empieza por casa, y esta jornada demuestra el compromiso de la Municipalidad y la comunidad. Seguiremos trabajando por una ciudad más limpia y saludable”, afirmó el funcionario, quien también hizo un llamado a la ciudadanía para asumir la responsabilidad de segregar los residuos desde el hogar, tal como lo establece la normativa vigente.