Donación de 6 toneladas de carbón vegetal fortalecerá programas de alimentación en Callería

Nota de prensa
Gestionado por Municipalidad de Coronel Portillo ante la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre
Acta de entrega y recepción de carbón para proveer a los comedores populares y comités del vaso de leche.
Miles de personas que se alimentan en los comedores populares se favorecerán con este donativo.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

14 de julio de 2025 - 6:19 p. m.

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) recibió una significativa donación de 214 sacos de carbón vegetal, equivalentes a más de 6,400 kilogramos. Esta importante transferencia, realizada por la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali, busca fortalecer el funcionamiento de los programas sociales de alimentación dirigidos a la población vulnerable.
La iniciativa forma parte del proyecto "Apoyo con donación de carbón para los centros de atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y los Comités del Vaso de Leche". La Subgerencia de Programas Sociales de la comuna provincial ha coordinado la ejecución de esta entrega.
El carbón vegetal se distribuirá estratégicamente en 224 puntos de atención en toda la provincia. Esto incluye 98 centros del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que abarcan 78 comedores populares, un hogar albergue y 19 organizaciones de personas en riesgo. Además, se beneficiará a 126 comités del Programa Vaso de Leche en el distrito de Callería.
Se estima que esta entrega beneficiará a un total de 13,180 personas, incluyendo niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la recepción de la resolución oficial de transferencia, la alcaldesa provincial Janet Castagne destacó el valor de este aporte para el sostenimiento de los programas alimentarios:
"Saludo el compromiso de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Estos 214 sacos de carbón serán distribuidos a los comedores y comités del Vaso de Leche, permitiendo que más familias vulnerables reciban sus alimentos preparados adecuadamente. Este apoyo fortalece nuestro trabajo social y nos acerca a una ciudad más saludable", señaló la alcaldesa.
La autoridad edil, también presidenta del Consejo Provincial de Salud y de la Red Regional de Municipios y Ciudades Saludables, recalcó que esta iniciativa contribuirá directamente a combatir la anemia y la inseguridad alimentaria en la región.
"Esta acción no solo fortalece nuestros programas sociales, sino que contribuye directamente a la lucha contra la anemia y a mejorar la nutrición de nuestra población. Además, permite una mayor integración y articulación con los comités, con quienes venimos trabajando de manera constante para llegar a más personas, especialmente a niños y familias en situación de vulnerabilidad", agregó la alcaldesa.
Por su parte, el gerente regional de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre subrayó la importancia del trabajo articulado entre las entidades del Estado: “Este tipo de acciones responden a las solicitudes de la sociedad civil. Aunque nuestra intervención sea indirecta, confiamos en que esta donación permitirá a la municipalidad llevar asistencia real a los comedores populares y comités del vaso de leche. Seguiremos poniendo un granito de arena para cerrar brechas sociales”, expresó.