En mesa de trabajo acuerdan respaldar Proyecto de Ley que declara la emergencia en el meandro de Parahuashá
Nota de prensaAdemás acuerdan la revisión del estudio hidromorfológico y convocar al gobernador de Loreto y al alcalde de Maynas


14 de julio de 2025 - 5:33 p. m.
Ante la crítica situación generada por la emergencia en el sector Parahuashá, la alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, convocó esta mañana a una mesa de trabajo multisectorial. La reunión, de carácter urgente, tuvo como objetivo definir acciones inmediatas y coordinar esfuerzos interregionales para mitigar los impactos negativos en la Amazonía.
ACUERDOS INMEDIATOS
Durante la mesa de trabajo, se lograron importantes acuerdos y se plantearon propuestas concretas para enfrentar la problemática:
Convocatoria Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD): para una reunión con autoridades de Ucayali y Loreto. Esta cita busca definir acciones inmediatas, incluyendo la adquisición de dragas y la aprobación de un proyecto de ley que declare en emergencia la zona.
Gestión legislativa: Las entidades participantes enviarán la documentación pertinente al Congreso de la República para agilizar la evaluación de las propuestas. La congresista Francis Paredes se comprometió a gestionar la priorización de estas iniciativas ante el Poder Ejecutivo y a dar seguimiento al Plan Estratégico de Dragado.
Revisión del Estudio Hidromorfológico: El equipo técnico del Gobierno Regional y la Marina de Guerra del Perú revisarán la adenda del Estudio Hidromorfológico. Los avances serán presentados el próximo 18 de julio ante el Ministro de Transportes.
Asistencia técnica y soporte multisectorial: La Marina de Guerra brindará asistencia técnica; la Cámara de Comercio aportará soporte técnico, comunicacional y logístico; mientras que INDECI y CENEPRED ofrecerán asistencia a las autoridades locales frente a esta problemática.
EL LLAMADO URGENTE DE LA ALCALDESA JANET CASTAGNE
En su intervención, la alcaldesa Janet Castagne enfatizó la gravedad de la situación. "Nos enfrentamos a una situación crítica, que va a encarecer el costo de vida y afectando directamente la economía de Iquitos (Loreto), especialmente con el posible incremento del precio del combustible", precisó.
La alcaldesa resaltó la urgencia de tomar acciones inmediatas y agradeció el trabajo de la congresista Francis Paredes, quien ha canalizado el clamor ciudadano. Sin embargo, lamentó la falta de articulación previa que ha debilitado los esfuerzos.
Castagne fue enfática al solicitar la declaración de emergencia para el meandro del río en Parahuashá, recordando precedentes como la declaración de emergencia por incendios forestales en 2023. "Si desde el año pasado venimos proponiendo declarar en emergencia por riesgo inminente al río Ucayali, no entendemos por qué aún no se ha concretado, cuando esto permitiría destinar presupuesto de forma inmediata", cuestionó.
Finalmente, la alcaldesa exigió claridad sobre la actuación de la Marina de Guerra en la ejecución del estudio hidromorfológico y el compromiso del Ministerio de Transportes respecto al diagnóstico y dragado. "Necesitamos acciones concretas y urgentes, no más dilaciones”, sentenció.
PARTICIPANTES EN LA MESA DE TRABAJO
Esta mesa de trabajo, que sesionará de forma permanente, contó con la participación de la congresista Francis Paredes, la vicegobernadora regional Jeny Reyna, la alcaldesa provincial Janet Castagne, la alcaldesa de Yarinacocha, Katherine Rodríguez, así como representantes de la Marina de Guerra, Transporte Acuático, Indeci y organizaciones económicas como la Cámara de Comercio, la Asociación de Armadores y la Asociación de Propietarios de Puertos.