Se salvan de la anemia 19 niños con intervención MPCP
Nota de prensaCasos se registraron en el A.H. Nuevo Pucallpa



2 de julio de 2025 - 9:29 a. m.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de la iniciativa Compromiso 1, ha logrado un avance significativo en la lucha contra la anemia infantil y en la garantía del derecho a la identidad de los niños en la primera infancia. Gracias a un trabajo articulado con diversas dependencias públicas y sociales, 19 niños han superado satisfactoriamente la anemia, y una campaña de regularización de DNI ha beneficiado a 112 infantes.
La coordinadora de Compromiso 1, Daysi Fuchs, informó que la intervención se inició tras un diagnóstico realizado el pasado 28 de marzo en el asentamiento humano Nuevo Pucallpa (ubicado en el kilómetro 13 de la Carretera Federico Basadre), donde se detectó que 29 niños de 6 a 12 meses padecían anemia. Ante esta situación, la municipalidad, en coordinación con la Red de Salud, activó un plan de acción integral.
"Desde la Municipalidad iniciamos un trabajo articulado con diferentes instancias ediles como el Programa de Vaso de Leche y los comedores populares; también con el Área Técnica Municipal (ATM), llegamos a estos hogares, dando charlas para el correcto lavado de manos, organizar el rincón del aseo, alimentación saludable y la vivienda segura y limpia", explicó Fuchs.
INTERVENCIÓN INTEGRAL Y ARTICULADA
La estrategia de la municipalidad ha sido multifacética, abordando no solo los aspectos de salud, sino también las causas socioeconómicas y ambientales que contribuyen a la anemia. En colaboración con la Dirección de Trabajo, se facilitó el acceso a oportunidades laborales para padres y madres de familia, con el objetivo de mejorar la economía familiar y asegurar una nutrición adecuada para los niños.
Además, el ATM ha programado la instalación de un filtro de agua en un pozo tubular del asentamiento, garantizando el consumo de agua tratada y apta para el consumo humano, un factor crucial para prevenir la anemia, según indicó Fuchs. "No solamente llevamos los insumos para hacer las sesiones demostrativas, sino que también estamos ayudando a que ellos puedan tener un trabajo seguro y puedan tener la suficiente economía para poder alimentar a sus niños", enfatizó.
La municipalidad, a través de sus coordinadores y actores sociales, realiza visitas domiciliarias y un seguimiento constante para asegurar que los niños accedan a sus suplementos nutritivos y los consuman de manera adecuada. "Si bien es cierto, se han descartado 29 niños con anemia, pero no solamente descartamos y lo dejamos allí, sino que hacemos el seguimiento para que accedan a sus suplementos nutritivos", detalló la coordinadora.
LOGROS Y DESAFÍOS FUTUROS
Hasta la fecha, 19 niños han superado la anemia, quedando 10 en proceso de recuperación. La meta de Compromiso 1 es establecer un centro de vigilancia para niños con anemia, reforzando así el compromiso de la alcaldesa Janet Castagne con la salud infantil.
La intervención municipal no se limita a Nuevo Pucallpa; también se están realizando seguimientos en La Hoyada y en el asentamiento humano 11 de Mayo, con el objetivo de replicar este modelo exitoso en otras zonas del distrito de Callería.
DERECHO A LA IDENTIDAD: UN PASO FUNDAMENTAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL
Compromiso 1 también ha liderado una importante iniciativa para garantizar el derecho a la identidad de los niños. En colaboración con el RENIEC, se identificó que 389 niños no contaban con DNI. Tras un filtro, se localizaron 112 niños pertenecientes al distrito de Callería que se encontraban en esta situación.
"Desde Compromiso 1, salimos con nuestros coordinadores para localizar a estos niños porque se desconocía su paradero. Salimos con los coordinadores de visitas domiciliarias a fin de localizarles, encontrarles y ayudarles a hacer el trámite de sus DNI", explicó Fuchs.
Esta situación vulneraba los derechos de los niños, impidiéndoles acceder a programas sociales como el Vaso de Leche y la educación, ya que no figuraban en el padrón nominal y, por ende, no podían recibir el paquete integrado que les corresponde.
El pasado viernes 27 de junio, en las instalaciones del RENIEC, se lanzó una campaña del derecho a la identidad, donde numerosos niños pudieron tramitar sus actas de nacimiento y DNI, un paso crucial para asegurar su bienestar y acceso a los servicios básicos.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, bajo el liderazgo de la alcaldesa Janet Castagne, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada y constante en favor de la niñez, a través de programas como Compromiso 1 y las caravanas municipales "Munimóvil" que se han estado realizando desde inicio de año.