Municipalidad de Coronel Portillo promueve la educación ambiental

Nota de prensa
La clave para una ciudad más limpia y saludable
Alumnos de la I.E. Padre Isidro Salvador reciben educación en segregación de residuos sólidos.
Los niños favorecidos con la enseñanza en reciclaje y segregación.
La enseñanza se brindará todo el año en las instituciones educativas de Callería.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

4 de junio de 2025 - 4:54 p. m.

Callería 4 de junio de 2025.- La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo está invirtiendo en el futuro de nuestra comunidad, y la educación y comunicación ambiental es su pilar fundamental. Conscientes de que el cambio empieza en las aulas, han lanzado un ambicioso programa de capacitación y sensibilización sobre el manejo responsable de residuos sólidos, dirigido a estudiantes y docentes de las instituciones educativas de Callería.
Este programa busca encender la chispa de la conciencia ambiental desde temprana edad, formando ciudadanos más comprometidos con la conservación de nuestro medio ambiente.
EL IMPACTO EN LAS AULAS
Elmira Tuesta Guerra, docente de la I.E. Reverendo Padre Isidro Salvador Gutiérrez, comparte su entusiasmo: "Estamos muy agradecidos por el apoyo y la preparación que nos brinda la municipalidad. Es vital que nuestros estudiantes aprendan a cuidar el medio ambiente y repliquen estas buenas prácticas en sus hogares". Es precisamente esa capacidad de réplica en casa lo que convierte la educación en el multiplicador más potente del cambio.
SEMBRANDO FUTURO SOSTENIBLE
Diana Pinedo Chino, coordinadora del Programa Educación y Comunicación de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Coronel Portillo, destaca el impacto a largo plazo: "Hemos estado trabajando desde el año pasado, capacitando a los colegios de Callería sobre la importancia de la correcta gestión de residuos sólidos y cómo erradicarlos. Nos esforzamos para que los estudiantes sean el efecto multiplicador y así obtener resultados significativos".
Clasificar los residuos, orgánicos, peligrosos, aprovechables y no aprovechables, entre otros aspectos.
Al educar a los más jóvenes, no solo se reduce la cantidad de residuos generados, sino que se mejora drásticamente su gestión. La educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para construir una comunidad más limpia, saludable y sostenible en Coronel Portillo.