“Comando Limpieza” entra en acción para mantener limpia a la ciudad de Pucallpa
Nota de prensaDurante ceremonia de entrega de vehículos compactadores, la alcaldesa Janet Castagne presentó el "Batallón Anticochinos" que garantizará buenos resultados en la gestión de los residuos sólidos




26 de mayo de 2025 - 11:25 a. m.
El Proyecto Integral de Limpieza Pública de Pucallpa Metropolitana se viene consolidando mostrando los buenos resultados del trabajo conjunto. el jueves 22 de mayo, el ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas, realizó la primera entrega compuesta de 14 vehículos compactadores que se sumarán a la labor de limpieza pública en Callería, Manantay y Yarinacocha.
Durante su alocución, la alcaldesa Janet Castagne, recordó el proceso desde que se hablaba como idea de proyecto desde el 2012 y fue hasta en el año 2022 que se suscribió el convenio para que se desarrolle el proyecto. “Al siguiente año, empezamos a trabajarlo insistiendo en su avance; con el cronograma en mano, tocamos las puertas, en febrero del 2023 estuvimos en el Ministerio del Ambiente (MINAM) y no pasaron ni 15 días y llegó aquí el equipo técnico para trabajar las rutas a trabajar, para determinar la necesidad del servicio con los cuatro distritos, Callería, Manantay, Nueva Requena y Yarinacocha”.
Recordó además que en el año 2024 decían que iban a entregar los compactadores, y esta gestión decía, qué hacemos y decidimos esperar un poquito, resistamos ante la necesidad de tener la ciudad limpia, lamentablemente no se pudo. Nuevamente estábamos insistiendo y es cuando nos dijeron que solo estaban destinados 6 camiones compactadores para el distrito de Callería, dijimos que nuestra necesidad es mucho mayor, y puedo decir que logramos que nos entreguen 12 camiones compactadores para Callería; la adquisición de 5 de ellos se encuentra actualmente en licitación por lo que expreso mi agradecimiento al ministro”, indicó.
COMANDO LIMPIEZA
La alcaldesa Janet Castagne precisó que cada componente del Proyecto Integral de Limpieza Pública genera responsabilidad, "ahora que nos toca dar un mejor servicio a nuestra comunidad y empezar a respetar los horarios de recojo de basura y el adecuado mantenimiento de los vehículos; pero viene una responsabilidad mucho mayor y es de los ciudadanos, ahora si habrá un horario y empezamos con un plan para respetarlo. Solos no lo podemos hacer y así nace el Comando Limpieza y ese es el que venimos a presentar para mantener limpia a Pucallpa", destacó.
La alcaldesa Janet Castagne precisó que cada componente del Proyecto Integral de Limpieza Pública genera responsabilidad, "ahora que nos toca dar un mejor servicio a nuestra comunidad y empezar a respetar los horarios de recojo de basura y el adecuado mantenimiento de los vehículos; pero viene una responsabilidad mucho mayor y es de los ciudadanos, ahora si habrá un horario y empezamos con un plan para respetarlo. Solos no lo podemos hacer y así nace el Comando Limpieza y ese es el que venimos a presentar para mantener limpia a Pucallpa", destacó.
Al presentar al Comando Limpieza detalló que está integrado por batallones: de barrido, segregación, educación, recolección, y el "batallón anticochinos", porque a esos vecinos cochinos les va a caer la sanción es importante que nos concienticemos y Pucallpa sea vista como una ciudad modelo en limpieza pública, remarcó.
MINISTRO
Por su parte el ministro Juan Castro Vargas, resaltó en su alocución el trabajo articulado que se ha realizado en beneficio de la población de los tres distritos, permitiéndoles a sus alcaldes, con esta primera entrega, fortalecer la labor de limpieza pública para garantizar entornos más saludables y seguros para todos los ciudadanos.
Durante la ceremonia tomó juramento al Comando de Limpieza de Pucallpa, resaltando que se trata de una acción que complementará las acciones de limpieza pública de la ciudad.
El Proyecto Integral de Limpieza Pública contempla una segunda fase, que prevé la implementación de la infraestructura clave como un relleno sanitario adecuado y una moderna planta de valorización de residuos, que permitirá transformar los desechos en recursos útiles, promoviendo una gestión ambiental más sostenible y eficiente en nuestra ciudad.