Recolectan una tonelada de residuos valorizables durante Ecocanje y Ecoferia Recicla Portillano
Nota de prensaA cambio entregaron 200 plantones y más de 240 kilos de abono orgánico



20 de mayo de 2025 - 11:48 a. m.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo conmemoró el Día Mundial del Reciclaje con el Ecocanje Pucallpa y la Ecoferia Recicla Portillano 2025, acontecimientos que congregaron la activa participación ciudadana el pasado sábado 17 de mayo al frontis de la Plaza de Armas de la ciudad, donde se logró recolectar una tonelada de residuos.
La comunidad respondió positivamente a la actividad, llevando consigo diversos materiales reciclables que fueron intercambiados por incentivos ecológicos como plantones de variadas especies maderables, frutales y ornamentales; abono orgánico, gorros y mandiles, tomatodos reutilizables y sets de vasos elaborados con material reciclado.
La Ecoferia fue un espacio de colaboración interinstitucional, encabezada por los programas municipales de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Educca) y Recicla, contando también con la presencia y participación con actividades educativas y de entretenimiento por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Unidad Ejecutora 003 del Ministerio del Ambiente, la empresa Electro Ucayali y organizaciones como Recicla Latam y Aurora.
En total se repartieron 200 plantones de especies nativas y ornamentales, tales como oreja de tigre, crotillos, cucardas, saucos amarillos, candelitas, crotones verdes, palmeras, chabelitas, tahuarí amarillo, shihuahuaco, capirona, bolaina, moringa, cormiñón, lupuna, pacay, mango, pandisho, huito y anona, fomentando la reforestación urbana y la recuperación de áreas verdes.
Rafael Cuaco Guerrero, promotor de Educación y Promoción de la Juventud de la MPCP, destacó la colaboración de los voluntarios del programa Semillero, Escuela de Líderes 2024, en la campaña de segregación de residuos. “Estamos sumando esfuerzos en esta campaña de segregación de residuos. Esta actividad permite fortalecer capacidades ciudadanas y promover una cultura ambiental activa en la población portillana”, dijo.
Didier Isaac Escobar Peña, joven participante, resaltó la importancia de reavivar la conciencia ambiental en la comunidad a través de iniciativas como el Ecocanje. “Participamos para reforzar la conciencia ambiental que muchas veces se va perdiendo. Incentivamos a la comunidad a gestionar adecuadamente sus residuos y obtener un beneficio directo con productos sostenibles”, mencionó.
Reni Peña Ramos, que llegó con sus productos reciclables expresó su satisfacción por la enseñanza sobre el reciclaje y la siembra de árboles, valores fundamentales para las futuras generaciones, “esta campaña nos enseña a no botar basura, sino a reciclar y sembrar árboles que dan vida. Es una gran lección para nuestros hijos y para mantener nuestra ciudad limpia y saludable.”
Por su parte, Vidir Edward Escobar, manifestó su entusiasmo por la actividad, instando a su continuidad para incentivar la recolección de materiales reciclables y la mejora del entorno urbano, “Estoy contento con esta actividad. Incentiva a cuidar el entorno, evitar la acumulación de residuos en las calles y llevar vegetación a nuestros hogares. Ojalá se realice con más frecuencia”, finalizó.