COOPAY, ganadora del PROCOMPITE Municipal 2024, recibió segunda parte de sus implementos
Nota de prensaMientras artesanas de la Asociación Tetai Nomabo, se capacitarán en alta costura con miras al New York Fashion Week



8 de mayo de 2025 - 8:56 a. m.
La Cooperativa Agroindustrial Yarinacocha – COOPAY, cuya idea de negocio con el camu camu fue una de las ganadoras del PROCOMPITE Municipal 2024, recibió la segunda entrega de bienes por parte de la Municipalidad de Coronel Porrillo, consistente en una motofurgón, equipos para impresiones, entre otros.
La alcaldesa Janet Castagne, tras la firma del acta de entrega, resaltó el rol de los gobiernos locales para incentivar la actividad productiva, dijo además que la forma cooperativista del trabajo de COOPAY, con sus 66 asociados, muestran mejores procesos productivos, que fortalecen su economía familiar y de la región Ucayali.
“Cuando hicimos la primera entrega el 29 de enero pasado, dijimos que para realizar el PROCOMPITE, no había mucha experiencia, pese a que se había determinado el presupuesto correspondiente para que se desarrolle. Ahora, me alegra que como gestión podamos colaborar con los planes de negocios y contribuir con el desarrollo de la empresa y en la economía de la región Ucayali, estoy convencida que las carreras que generan negocios generan más oportunidades”, remarcó.
Por su parte la gerente de COOPAY, Ena Velasco, reconoció a la Municipalidad de Coronel Portillo como el primer gobierno local que abrió puertas a su idea de negocios con el camu camu reconocido como uno de los cultivos “bandera” al que le buscan mercado internacional.
Esta idea de negocios pasó por un proceso muy riguroso, no ha sido fácil, hubo, ocho ideas de negocios de los cuales dos quedaron ganadores, en esta oportunidad nosotros, y ahora se está ya cristalizando con la segunda entrega de bienes, recordó.
Lo que nosotros buscamos siempre es favorecer a los pequeños agricultores de camu camu, por su alto contenido de vitamina C natural, que no le compite ninguno en el mundo, hace que sea aceptado y haya mercado. Nosotros estamos buscando realmente el mercado internacional y agradecemos a nombre de los socios de la COOPAY a la alcaldesa Castagne que nos está dando un gran apoyo.
Entonces, la COOPAY, agradece sinceramente y vamos a hacer un buen uso de los bienes, porque también es la responsabilidad y es el impuesto de todos, remarcó.
DISEÑOS A NUEVA YORK
De otro lado, la alcaldesa Castagne anunció que las mujeres de la Asociación de Artesanas Tetai Nomabo, que recibieron equipos para desarrollar su trabajo textil, próximamente serán capacitadas en diseño de alta costura, “estamos apostando para llevar la colección de sus prendas con un diseñador peruano de reconocimiento internacional, al New York Fashion Week, en setiembre de este año, porque queremos que Pucallpa se desarrolle con este potencial, indicó.