Primer componente del Proyecto Integral de Limpieza Pública MPCP se concretiza con entrega de primeros siete vehículos recolectores
Nota de prensaSe ha hecho realidad el primer componente de la cooperación alemana, se trata de la adquisición de unidades vehiculares especializadas para residuos sólidos



9 de abril de 2025 - 9:19 a. m.
Callería 8 de abril de 2025.- Un paso más para el desarrollo de nuestra ciudad, es el avance del Proyecto Integral de Limpieza Pública que se viene concretando de la mano con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KFW), destacó hoy la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne durante la visita de los representantes de ambas organizaciones.
Se ha hecho realidad el primer componente de la cooperación alemana, se trata de la adquisición de unidades vehiculares especializadas para residuos sólidos, anunció la alcaldesa precisando que los funcionarios de la Unidad Ejecutora 003 de Gestión Integral de la Calidad del Minam, dieron a conocer que los primeros siete camiones compactadores de 15 m3, serían entregados el 12 de mayo próximo.
Otros cinco recolectores, de 21 m3, estarían recepcionando en julio 2025, según contrato con la empresa adquiriente. Las adquisiciones para el proyecto de limpieza pública de Callería consideran también dos camiones Canter y una camioneta doble cabina.
“Es una noticia fabulosa para nuestra ciudad de Pucallpa, para mantenerla mucho más limpia, más ordenada y, en adelante los vecinos van a tener que sumarse, proporcionaremos los horarios de recolección de los residuos sólidos con más prontitud y horas exactas y deberán respetar los horarios; este es un gran paso que se está dando en el desarrollo y cuidado del medio ambiente y la salud de nuestra ciudad”, comentó la autoridad.
Durante la visita de la delegación alemana, la alcaldesa Castagne también saludó la buena disposición que tuvo el gobierno central a través del Minam que ya está haciendo realidad la entrega de estos camiones compactadores, dijo.
Luego la delegación alemana supervisó las celdas transitorias del actual botadero municipal y reconoció el terreno para el proyecto del relleno sanitario, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Federico Basadre.
Estamos impulsando para que el relleno sanitario se construya en los dos años de gestión que nos queda, esperemos que el 2027 ya esté culminado y al servicio de la población de manera operativa; mientras tanto, reforzaremos las prácticas de la segregación para optimizar y manejar mejor nuestros residuos sólidos, en armonía con el medio ambiente, indicó la alcaldesa.
Por su parte, Gundula Weitz, jefa de la División de América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ Alemania), precisó que ellos como parte cooperante están muy emocionados porque son los impactos positivos que quieren ver de este proyecto, “que traiga los beneficios a la población, justamente la segregación de los residuos sólidos es muy importante y nosotros en Alemania vamos a seguir apoyando con gusto”, precisó.