Plataforma Provincial de Defensa Civil presenta avances en las acciones de asistencia a damnificados
Nota de prensaDurante el encuentro, se detalló el apoyo logístico proporcionado a las áreas y distritos afectados, así como la mejora progresiva de la situación


27 de marzo de 2025 - 6:22 p. m.
Callería 27 de marzo del 2025-. La alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, lideró una reunión estratégica con la Plataforma Provincial de Defensa Civil, en la que participaron representantes de diversas entidades, tales como las Fuerzas Armadas, Emapacop S.A., la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali, la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Electro Ucayali, la Policía Nacional del Perú, la Red de Salud de Coronel Portillo, y la alcaldesa distrital de Nueva Requena, Liz Vásquez, entre otras instituciones. En este encuentro, se presentaron los avances en las acciones de asistencia humanitaria dirigidas a los damnificados por la emergencia en provincia de Coronel Portillo
Durante el encuentro, se detalló el apoyo logístico proporcionado a las áreas y distritos afectados, así como la mejora progresiva de la situación, reflejada en la disminución del nivel del río, lo que permitirá el retorno seguro de las familias a sus hogares en los próximos días. "Hemos coordinado acciones y proporcionado información actualizada sobre las medidas implementadas en el marco del estado de emergencia, garantizando que la asistencia llegue de manera efectiva a quienes más lo requieren", destacó la alcaldesa.
Uno de los temas clave abordados fue el funcionamiento del albergue temporal instalado en el estadio Aliardo Soria Pérez, donde se han dispuesto 36 carpas para albergar a las familias damnificadas del distrito de Callería. Actualmente, 31 carpas están ocupadas, brindando alimentación y asistencia en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), ADRA, Electro Ucayali y Emapacop S.A., que aseguran el suministro de agua potable y energía eléctrica. Asimismo, la Red de Salud de Coronel Portillo ha desplegado personal médico para la atención y distribución de medicamentos. "Destacamos la eficacia del trabajo conjunto y la coordinación multisectorial, elementos clave para garantizar el bienestar de los damnificados", señaló la alcaldesa.
En cuanto a la distribución de ayuda humanitaria, hasta la fecha se han entregado cerca de 30 tonelada de suministros a diversas localidades y caseríos ribereños. La alcaldesa enfatizó que, aunque se ha avanzado significativamente en la entrega de asistencia, se pide paciencia a las comunidades que aún no han recibido ayuda. "Seguimos trabajando incansablemente para mitigar los efectos de la emergencia y garantizar que la ayuda continúe llegando a quienes más lo necesitan", concluyó.