alcaldesa Castagne inicia el año escolar 2025 en la I.E. José Gálvez de Callería

Nota de prensa
Municipalidad de Coronel Portillo presentó diversos servicios como educación vial, educación ambiental, Demuna, Compromiso Uno con alimentación saludable, etc.
"Como parte del buen inicio del año escolar, la municipalidad provincial ofreció diversos servicios, incluyendo el programa Compromiso 1, que brindó orientación sobre una alimentación saludable para contrarrestar la anemia."
Por parte de la municipalidad, niños de la institución educativa José Gálvez fueron informados sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, promoviendo la educación vial.
Por parte de la municipalidad, niños de la institución educativa José Gálvez fueron informados sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, promoviendo la educación vial.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

17 de marzo de 2025 - 4:40 p. m.

Callería, 17 de marzo de 2025. – La alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, presidió hoy la ceremonia de inicio del año escolar en la institución educativa José Gálvez Egúsquiza, del distrito de Callería, reafirmando el compromiso municipal con la educación y el bienestar estudiantil.

A la actividad, la comuna provincial desplegó diversos programas y servicios que benefician a la comunidad educativa, entre ellos, la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), el programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA), Compromiso 1, el Área Técnica Municipal y el Servicio Técnico Hospitalario.

En su discurso, la alcaldesa Castagne enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para garantizar un entorno educativo adecuado. “Estamos iniciando el año escolar con el acompañamiento de los docentes, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), el Colegio de Psicólogos, el Ministerio de Inclusión Social (MIDIS) y otros sectores. Acercamos los servicios y programas sociales a los estudiantes del colegio José Gálvez articulando esfuerzos con las entidades competentes a fin de atender las necesidades de los niños y sus familias. Asimismo, estamos gestionando albergues temporales para los afectados por las inundaciones”, declaró.

Asimismo, la alcaldesa escolar, Lucero Seijas, agradeció la presencia de la alcaldesa y demás autoridades y reafirmó su compromiso con la mejora del entorno educativo. “Es un honor recibir a nuestra alcaldesa y a todos los funcionarios que han venido a brindarnos apoyo. Queremos que nuestro colegio sea un espacio más limpio, ordenado y seguro”, expresó.

PROGRAMA EDUCCA Y COMPROMISO 1

Uno de los anuncios clave de la jornada fue la implementación del programa EDUCCA en dicha institución educativa, el cual busca fortalecer la educación ambiental y la cultura de reciclaje en la comunidad estudiantil. “Vamos a capacitar a nuestros docentes y alumnos en temas de reciclaje, elaboración de maceteros, gestión de residuos sólidos, compostaje, educación vial y valores. La formación de una población ambientalmente responsable es una prioridad para nuestra gestión”, resaltó la alcaldesa.

En el marco de la política de seguridad alimentaria, el programa Compromiso 1 realizó una demostración de alimentación saludable para la población escolar. Durante la actividad, se entregaron raciones nutricionales a los estudiantes, consistentes en guiso de quinua, saltado de hígado y mazamorra de plátano, promoviendo alternativas alimenticias para prevenir la anemia infantil. “Queremos que estas opciones sirvan de referencia para que los padres implementen desayunos nutritivos en casa”, indicó la autoridad edil.

AFECTACIONES POR INUNDACIONES

Por su parte, la directora de la UGEL de Coronel Portillo, Liliana Armas, informó sobre los efectos adversos de las inundaciones en la infraestructura educativa. “De las 983 instituciones educativas bajo nuestra jurisdicción, 95 han sido gravemente afectadas por el incremento del caudal del río. Hemos dispuesto la reprogramación del calendario académico en estos casos, asegurando la recuperación de clases de manera efectiva”, explicó.

En el ámbito del bienestar emocional, la decana del Colegio de Psicólogos de Ucayali, Amarilis Domínguez, presentó la iniciativa Brigadas Azules, un programa de asistencia psicológica dirigido a los estudiantes damnificados por los desastres naturales. “Nuestro objetivo es fortalecer la sana convivencia escolar y mitigar los efectos emocionales de la violencia y las inundaciones. Trabajaremos con un equipo multisectorial e interinstitucional para garantizar el desarrollo psicológico de nuestros niños”, detalló