Certifican a 99 cuidadores de personas con discapacidad severa en Coronel Portillo
Nota Informativa. El programa de formación se desarrolló de junio a noviembre del año pasado, con sesiones quincenales que garantizaron un enfoque integral y altamente especializado



14 de marzo de 2025 - 7:05 p. m.
Callería, 14 de marzo del 2025.- En una ceremonia protocolar celebrada el último viernes, la alcaldesa provincial de Coronel Portillo celebró la graduación de noventa y nueve cuidadores en atención de personas con discapacidad severa. Ellos provienen de los distritos de Callería, Yarinacocha, Campo Verde y Nueva Requena.
Janet Castagne, en su discurso de bienvenida, destacó la relevancia de esta iniciativa, que impulsa la profesionalización del cuidado de las personas con discapacidad. Gracias a esta capacitación, los graduados han adquirido conocimientos técnicos y especializados para brindar atención de mayor calidad. El programa de formación se desarrolló de junio a noviembre del año pasado, con sesiones quincenales que garantizaron un enfoque integral y altamente especializado, la certificación la otorgó la Universidad Peruana Unión.
“A través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), estamos ejecutando un proceso integral de empadronamiento de personas con discapacidad en los siete distritos de la provincia. Nuestro equipo, comprometido con esta labor, garantiza su adecuada identificación y atención. Con este objetivo, hemos impulsado la capacitación especializada para los cuidadores, proporcionándoles herramientas y conocimientos esenciales para ofrecer un servicio profesional y empático”, señaló la alcaldesa Castagne.
Los graduados contarán con mayores oportunidades laborales al recibir un certificado oficial que respalda su formación en el cuidado de personas con discapacidad. Esta acreditación no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, sino que también fortalece su inserción en el mercado laboral. La mayoría de los graduandos son familiares directos de personas con discapacidad, lo que les confiere un conocimiento práctico invaluable y un alto grado de sensibilidad en el desempeño de sus funciones”, enfatizó.
Por su parte, la coordinadora de enlace del MIDIS, Martha García Paredes, destacó el impacto positivo del programa Contigo y la importancia de la articulación interinstitucional en la identificación y formación de cuidadores. “Este programa ha permitido que los cuidadores progresen de manera conjunta con las personas a su cargo, desarrollando capacidades esenciales para garantizar una atención de calidad. La labor de los cuidadores es fundamental, pues no solo implica asistencia, sino también acompañamiento y orientación”, afirmó.
SILLA NEUROLÓGICA
Durante la ceremonia, la alcaldesa hizo entrega de una silla neurológica pediátrica al niño Francesco de 5 años de edad, quien padece parálisis cerebral. Este apoyo es fundamental para mejorar su calidad de vida y bienestar. La madre del menor, Dona Ruiz Berrospi, quien también se graduó como cuidadora, expresó su gratitud hacia la autoridad edil: “Estoy profundamente agradecida con la alcaldesa y con todos los que hicieron posible esta entrega. Mi pequeño ya va a cumplir seis años y esta silla le permitirá mejorar su movilidad y bienestar”, manifestó.