Inician ordenamiento para el estacionamiento vehicular en el centro de la ciudad

Nota de prensa
Con la instalación de señaléticas en once jirones
Instalación de señaléticas en el centro de la ciudad.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

13 de marzo de 2025 - 6:11 p. m.

Callería, 13 de febrero del 2025.- La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo ha iniciado la instalación de señaléticas con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y optimizar el uso de los espacios públicos destinados al estacionamiento vehicular.

El subgerente de Tránsito y Transporte, Hermann Tobies Ríos, explicó que el fin es lograr una distribución eficiente de los estacionamientos en el damero del centro de la ciudad, específicamente en 42 cuadras, de once vías como 7 de Junio, Ucayali, Tacna, Zavala, Progreso, Libertad, Independencia, Sucre, Raimondi, Coronel Portillo y 9 de Diciembre, clasificándolas 16 cuadras destinadas a motocicletas, 15 cuadras para mototaxis y 11 cuadras reservadas para camionetas y automóviles.

“Esta distribución permitirá una mayor organización del tránsito, reduciendo la circulación innecesaria de los conductores en búsqueda de espacios de estacionamiento, lo que a su vez contribuirá a disminuir el consumo de combustible, la emisión de gases contaminantes y la incidencia de infracciones por estacionamiento indebido”, explicó el subgerente.

Este proyecto no busca restringir la movilidad, sino optimizar el uso de los espacios públicos y mejorar la experiencia de los conductores. Al igual que en centros comerciales y otras zonas urbanas bien planificadas, la delimitación de espacios permitirá que cada tipo de vehículo ocupe su lugar correspondiente, evitando el desperdicio de espacio y mejorando la fluidez del tránsito.

Además, se han considerado espacios exclusivos para personas con discapacidad en cada cuadra intervenida, garantizando accesibilidad y equidad en el uso del espacio público. Las motos, mototaxis y camionetas van a tener su espacio en cada calle. De eso se trata y solicitamos la colaboración de los usuarios, de la población en general, para poder lograrlo”, indicó el funcionario.

La correcta implementación de esta medida requiere la colaboración activa de los conductores y peatones. La Subgerencia de Tránsito y Transporte está promoviendo la difusión de materiales informativos, así como la capacitación de los inspectores de tránsito para brindar orientación sobre la nueva organización del estacionamiento, señaló.

SIMULACRO DE CONCIENTIZACIÓN Y ORIENTACIÓN

Para evaluar la efectividad del nuevo ordenamiento vehicular y sensibilizar a la ciudadanía, el lunes 17 de marzo se llevará a cabo un simulacro de estacionamiento en tres cuadras. Se espera que esta iniciativa contribuya a la consolidación de una cultura de orden y respeto por las normativas de tránsito en Pucallpa, y de esta manera, considero que con el tiempo vamos a ser una ciudad referente del país”, finalizó.