Gremios empresariales muestran predisposición para implementar el Serenazgo Metropolitano

Nota de prensa
Alcaldesa Castagne presentó plan ante representantes de la Cámara de Comercio y Pro-Amazonía. Alcaldesa de Yarinacocha también participó en la cita
Alcaldesa Janet Castagne junto a la gerente municipal, equipo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Rubén Cerna de la Cámara de Comercio, Daniel Arias del Grupo Pro Amazonía y el subgerente de Seguridad Ciudadana de Yarinacocha.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

11 de marzo de 2025 - 12:54 p. m.

Callería, 11 de marzo de 2025.- El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Rubén Cerna Leveau y el vicepresidente del Grupo Pro Amazonía, Daniel Arias Murgado acudieron la tarde el lunes 10 de marzo a la convocatoria realizada por la alcaldesa Janet Castagne para presentarles el plan del Serenazgo Metropolitano, cuyo ámbito de acción será integral en Callería, Manantay y Yarinacocha. A la cita también acudió la alcaldesa de Yarinacocha, Katherin Rodríguez.

Luego de la socialización del plan, Rubén Cerna, precisó sobre la propuesta: “En principio, puedo sacar conclusiones positivas, veo que es un trabajo articulado, advierto que incluyen a 10 instituciones y no solamente es un plan del Serenazgo Metropolitano, pienso yo que debería ser considerado como un plan de seguridad ciudadana, que no solamente involucren municipalidades, sino a diversos estamentos y sectores privados para colaborar activamente en este tipos de actividades.

Nosotros estamos dispuestos a colaborar activamente en todo lo que sea bueno, para beneficio de la colectividad y de los propios asociados, como lo he sugerido a la alcaldesa, generemos la necesidad, aprobemos prontamente la ordenanza, que se generen los requerimientos que sean necesarios, entiendo que todas las municipalidades tienen carencias, y de repente, con el apoyo del empresariado ucayalino, podamos cubrir esas necesidades. Estamos trabajando y siendo positivos, creemos que todo en un futuro siempre será mejor, recalcó.

PRO AMAZONÍA

Por su parte, Daniel Arias calificó de muy grata a la reunión. “Qué importante es cuando la preocupación de nuestras autoridades hace que hoy día nos juntemos porque la seguridad, no es solo responsabilidad de las autoridades, sino de las personas de a pie y del sector privado, el aparato de justicia y policía; porque debemos estar cuidando que en nuestra región se pueda conseguir la paz”.

“Veo que este plan justamente es no tener fronteras, se extienda a todas las zonas de Manantay, Yarinacocha y Callería, y va a permitir que se articule todas las unidades que están al servicio de la seguridad, los policías, fiscales y todos actúen de forma asertiva. Felicito que se sumen para que esto pueda ir ganando más espacios para la paz que tanto queremos”, comentó.

Arias resaltó que el sector privado constantemente lo ha hecho, lo hace y seguirá contribuyendo con la seguridad. “Recordemos que el emprendedor para salir adelante en su día a día necesita paz, tranquilidad, si una persona es amenazada, el negocio no puede salir adelante, en todo debemos dar nuestro granito para que la seguridad se de en toda nuestra ciudad.