Consejo Provincial de Salud de Coronel Portillo prioriza atención de seis problemas de salud para atender durante el 2025

Nota de prensa
Reducción de la anemia y la desnutrición crónica, acceso a agua potable y saneamiento básico, violencia contra la mujer, embarazo adolescente, salud mental, entre otros.
La alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne, junto al director de la red de salud de Coronel Portillo, César Torres.
Primera sesión del CPS del año 2025.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

10 de febrero de 2025 - 4:01 p. m.

Callería, 10 de febrero de 2025.- El Consejo Provincial de Salud de Coronel Portillo (CPS), presidido por la alcaldesa Janet Castagne, realizó su primera sesión del año el último viernes 7 de febrero y presentó las actividades contempladas en el Plan Anual de Trabajo 2025, analizaron la situación epidemiológica de la provincia y establecieron estrategias de intervención para mitigar las afecciones más críticas.
Durante la reunión, priorizaron seis de los catorce problemas de salud propuestos para el año 2025. Estas incluyen la reducción de la anemia y la desnutrición crónica, el actual acceso deficiente a agua potable y saneamiento básico, la violencia contra la mujer, el embarazo adolescente, la salud mental y la prevención de enfermedades transmisibles como infecciones respiratorias agudas (IRA), dengue, infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH, leptospirosis y rabia.
En el marco de esta sesión, Oscar Morales, representante de la Red de Salud de Coronel Portillo, destacó los avances obtenidos en 2024, entre ellos la prevención de 396 muertes maternas gracias a la labor de actores sociales que realizaron visitas domiciliarias a gestantes, supervisaron controles prenatales y garantizaron la administración de vacunas a niños menores de tres años.
Sin embargo, alertó sobre el incremento de casos de diabetes severa en la población infantil, atribuido al consumo excesivo de productos ultra procesados en centros educativos, lo que ha aumentado la incidencia de obesidad, diabetes, anemia y desnutrición en menores de edad.
Por su parte, el secretario técnico del CPS, César Torres Nonajulca, entregó a la alcaldesa un informe de la situación del año pasado respecto a la salud de la población adulta mayor en la jurisdicción del asentamiento humano La Florida bajo la iniciativa “Te Acompaño 2024”, destacando el trabajo articulado de diversas instituciones para mitigar los principales problemas sanitarios de la provincia.
“En esta primera reunión hemos priorizado seis problemáticas de salud para este año en el que actuaremos en conjunto las autoridades y representantes que integran el consejo. Se priorizaron temas como el embarazo adolescente, problemas de salud mental, anemia, diabetes, que son los casos más preocupantes que vulnera a niños de nuestra ciudad. Con la participación de las diferentes instituciones involucradas, estableceremos actividades alineadas con el Plan Anual 2025 para alcanzar nuestro objetivo de reducir estos problemas críticos”, enfatizó la alcaldesa Castagne.