La Gerencia de Desarrollo Económico realizó la visita al fundo ganadero del Sr. Avelino Huamaní en la Comunidad de Huayhuahuasi - Coporaque

Nota Informativa
La Gerencia de Desarrollo Económico realizó la visita al fundo ganadero del Sr. Avelino Huamaní Choque, en la Comunidad de Huayhuahuasi - Coporaque
ninguna

Fotos: MDC

Municipalidad distrital de Coporaque

15 de marzo de 2023 - 4:29 p. m.

Con la finalidad de mejorar los niveles de competitividad de la cadena productiva de alpacas y llamas en las comunidades campesinas del distrito de Coporaque, la Municipalidad distrital de Coporaque en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental realizó la visita al fundo ganadero del Sr. Avelino Huamaní Choque, quien es criador de alpacas, en la cual se pudo constatar el empadre, la identificación de crías nacidas en alpacas y aretado respectivo. Asimismo se entregó de chalecos para crías nacidas; cabe recalcar que todas estas actividades se están ejecutando dentro de los componentes del proyecto en todas las comunidades campesinas dedicadas a la crianza de alpacas y llamas del distrito de Coporaque.

La inversión total del proyecto asciende a aproximadamente 6 millones de soles, en la cual los beneficiarios directos son 1903 familias dedicadas a la crianza y comercialización de llamas y alpacas de las comunidades de Jat’arana, Tahuapalcca, Alto Tahuapalcca, Alto Ayraccollana, Urinsaya, Huayhuahuasi, Achahui, Totora Alta, Ccamanocca, Mamanihuayta, Manturca y Queroccollana.

Según informó el residente del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva de los camélidos sudamericanos, alpacas y llamas en el distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento Cusco” Ing. Abel Ccama Mendigure el estado situacional del proyecto está representado por el 75% el avance físico, mientras que el avance financiero se encuentra a un 65% del total del presupuesto, asimismo el proyecto está conformado por 4 componentes:
1.- Adecuado conocimiento en manejo de pastizales y pasturas.
2.- Eficiente manejo de la crianza.
3.- Mejoramiento de la calidad genética de los camélidos.
4.- Mayores conocimientos en organización, transformación y comercialización.
En ese sentido, el regidor de la Municipalidad Distrital de Coporaque Sr. Hernán Ccasa Huayhua a nombre de las autoridades del Concejo Municipal de Coporaque, manifestó que la gestión siempre apostará por nuestros hermanos ganaderos, criadores de camélidos para el próspero desarrollo del sector pecuario.