Primera Piedra para la Construcción del Puente sobre la Quebrada la Totora
Nota InformativaLa población agradeció al alcalde por hacer realidad un anhelo esperado, reconociendo la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.





15 de abril de 2025 - 3:06 p. m.
Con gran entusiasmo por parte de la población, el alcalde del distrito de Condebamba Manuel Villar Romero, colocó la primera piedra para el inicio de la construcción del puente sobre la quebrada La Totora en Tangalbamba Alto, una obra que beneficiará a la comunidad en aspectos fundamentales como salud, educación y la producción agropecuaria.
La ejecución del proyecto tiene una inversión de S/ 922,963.38 soles, con un plazo de ejecución de 90 días calendario y consta de la construcción de un puente de concreto armado de 8 metros de luz, pasamanos, estribos, señalización, pintado, entre otros, componentes técnicos que garantizan seguridad y durabilidad.
Durante la ceremonia, el alcalde expresó que esta obra forma parte del compromiso de su gestión con el desarrollo integral del distrito. “Este puente no solo representa una infraestructura, sino un paso firme hacia el desarrollo del distrito. Mejorará el acceso a los servicios de salud, facilitará que nuestros niños lleguen seguros a su institución educativa y permitirá que nuestros productores agropecuarios puedan transportar sus productos sin dificultades”, señaló la autoridad edil.
La ejecución del proyecto tiene una inversión de S/ 922,963.38 soles, con un plazo de ejecución de 90 días calendario y consta de la construcción de un puente de concreto armado de 8 metros de luz, pasamanos, estribos, señalización, pintado, entre otros, componentes técnicos que garantizan seguridad y durabilidad.
Durante la ceremonia, el alcalde expresó que esta obra forma parte del compromiso de su gestión con el desarrollo integral del distrito. “Este puente no solo representa una infraestructura, sino un paso firme hacia el desarrollo del distrito. Mejorará el acceso a los servicios de salud, facilitará que nuestros niños lleguen seguros a su institución educativa y permitirá que nuestros productores agropecuarios puedan transportar sus productos sin dificultades”, señaló la autoridad edil.