Alcalde de Cochabamba junto a más de 300 alcaldes acuerdan iniciar lucha por el incremento del FONCOMÚN

Nota Informativa
Iniciamos la lucha para una distribución equitativa de los recursos de la nación.
Archivo JPG de la participación del alcalde de Cochabamba.
Archivo JPG de la participación del alcalde de Cochabamba.
Archivo JPG de la participación del alcalde de Cochabamba.

Oficina de Imagen Institucional MDC

1 de julio de 2024 - 9:02 a. m.

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida en las poblaciones más necesitadas del Perú, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) reunió a más de 300 alcaldes de todas las regiones del país para discutir y consensuar propuestas que permitan el incremento del Fondo de Compensansión Municipal (FONCOMÚN) al 4%.

Entre los burgomaestres que tuvieron una destacada participación se encuentra nuestro alcalde cochabambino Econ. José Nieves Menor Chingo, quien propuso incrementar del 2% al 4% el IPM a partir del año 2025.

“𝐋𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐞𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚. 𝐍𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟎𝟎 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝟏𝟒% 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐚, 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝟔𝟒% 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝟐𝟐%".
"𝐍𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐧𝐝𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐞𝐬𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐲 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐪𝐮𝐢́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫𝐥𝐞 𝐚𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐥𝐞𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨", manifestó Menor Chingo.

La propuesta recibió un amplio respaldo de los alcaldes participantes, quienes compartieron las problemáticas específicas de sus localidades y enfatizaron la necesidad de una redistribución más justa del presupuesto público.

Cabe mencionar que como medida importante los alcaldes presentes firmaron la Declaratoria de Quispicanchi, en la que acordaron dirigirse a la ciudad de Lima el día jueves 22 de agosto del 2024, con la finalidad de exigir atención de la presidenta de la Republica y Congreso de la Republica sobre el aumento del FONCOMUN al 4%.