Cocachacra inicia su presencia en rutas turísticas de la región Arequipa
ComunicadoPor primera vez, Cocachacra integró un itinerario turístico oficial, recibiendo a estudiantes de Arequipa en un recorrido por su patrimonio local.



25 de setiembre de 2025 - 9:35 a. m.
Turismo Cocachacrino
Turismo Cocachacrino
reLa Municipalidad Distrital de Cocachacra informa a la ciudadanía que, por primera vez, el distrito fue incluido en un recorrido turístico oficial organizado por una agencia de viajes. En esta ocasión, estudiantes de la Institución Educativa N.° 40039 “Santa María – Yanahuara” de Arequipa, en coordinación con la agencia Waiky Adventours, realizaron un full day que contempló a Cocachacra dentro de su ruta.
Turismo Cocachacrino
reLa Municipalidad Distrital de Cocachacra informa a la ciudadanía que, por primera vez, el distrito fue incluido en un recorrido turístico oficial organizado por una agencia de viajes. En esta ocasión, estudiantes de la Institución Educativa N.° 40039 “Santa María – Yanahuara” de Arequipa, en coordinación con la agencia Waiky Adventours, realizaron un full day que contempló a Cocachacra dentro de su ruta.
La visita, desarrollada el lunes 22 de septiembre, permitió a los participantes conocer dos importantes templos de la localidad: la iglesia “Nuestra Señora de la Asunción” de Cocachacra y la iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pampa Blanca. Durante el recorrido, los visitantes destacaron la belleza arquitectónica, el valor histórico de los templos y la calidez del entorno local.
Asimismo, en su estancia en Pampa Blanca, los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de degustar productos tradicionales como el arroz vicuña y el guarapo, además de registrar su experiencia mediante fotografías, promoviendo así la difusión del atractivo turístico local.
Este acontecimiento representa un importante avance en la proyección turística del distrito y reafirma el compromiso de la gestión municipal con el impulso del desarrollo sostenible, la valorización del patrimonio y la promoción de Cocachacra como destino cultural y turístico.


