Donación de equipamiento médico fortalece el Centro de Salud de Curimaná

Nota de prensa
El alcalde del distrito, Cleber Montes Izquierdo, estuvo presente en el evento y destacó la relevancia de la donación de parte de la Opara la población de Curimaná.
Donación de equipamiento médico fortalece el Centro de Salud de Curimaná
Donación de equipamiento médico fortalece el Centro de Salud de Curimaná
Donación de equipamiento médico fortalece el Centro de Salud de Curimaná
Donación de equipamiento médico fortalece el Centro de Salud de Curimaná

23 de abril de 2025 - 8:13 a. m.

DONACIÓN DE EQUIPAMIENTO MÉDICO FORTALECE EL CENTRO DE SALUD DE CURIMANÁ
El distrito de Curimaná recibió recientemente una significativa donación por parte de la ONG “Charcos y Semillas”. La entrega al centro de salud de Curimaná, incluyó una cuna climática que actúa como incubadora neonatal y dos lámparas de fototerapia destinadas al tratamiento de la ictericia neonatal. Este importante acto tuvo lugar en las instalaciones del centro de salud y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la Dirección Regional de Salud, personal médico y asistencial.
El alcalde del distrito, Cleber Montes Izquierdo, estuvo presente en el evento y destacó la relevancia de la donación para la población de Curimaná. Durante su intervención, felicitó a la representante de la ONG y reafirmó su compromiso de seguir coordinando iniciativas que beneficien al sector salud, así como a otros sectores clave como educación, infraestructura vial y agricultura. Montes Izquierdo subrayó que la cuna climática será un recurso importante para garantizar la atención adecuada de los recién nacidos, reflejando el interés de la cooperación internacional en contribuir al bienestar de las comunidades locales.
Por su parte, María Cano Rodríguez, representante de la ONG “Charcos y Semillas”, expresó que, aunque se están logrando avances significativos, aún es necesario contar con más recursos para apoyar al distrito. Cano Rodríguez indicó que la donación fue posible gracias a la colaboración con otras organizaciones y la participación de voluntarios comprometidos con la causa.
En el mismo tenor, Anderson Javier Vásquez Vidarte, jefe de la micro red de Curimaná, resaltó el esfuerzo realizado por la ONG para llevar ayuda desde otro continente hasta esta zona del Perú. Vásquez Vidarte expresó su esperanza de que esta acción marque el inicio de futuras mejoras en el ámbito de la salud para el distrito y la región.
Finalmente, Mónica Salas Laveriano, directora ejecutiva de Salud de las Personas, en representación del director regional de Salud de Ucayali, Augusto Christian Nolasco Aguirre, destacó el impacto positivo de la entrega en la salud materno-perinatal, especialmente en el cuidado y desarrollo saludable de los niños.
Este acto solidario refuerza los vínculos entre la cooperación internacional y las comunidades locales, evidenciando el interés por mejorar la calidad de vida en Curimaná y sus alrededores.