Municipalidad de Anra y SENASA realizaron monitoreo en cultivos de papa para tomar medidas preventivas y evitar la rancha y otras plagas

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3

22 de octubre de 2024 - 9:22 a. m.

Gracias a las gestiones del alcalde del distrito de Anra; Héctor Espinoza Avendaño, el representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), arribó a los cultivos de papa con la finalidad de realizar el monitoreo para tomar medidas preventivas así evitar la rancha y demás plagas que en su mayoría afecta la producción de dicho tubérculo.

La enfermedad de la racha, tizón tardío o Phytophthora infestans, es una de las principales preocupaciones de los agricultores de papa. Esta enfermedad representa un gran problema, ya que puede generar importantes pérdidas de producción y generar un retraso en la cadena productiva, por lo que cuidar los cultivos para evitar su aparición y propagación es fundamental.

El sistema de vigilancia fitosanitaria principalmente consiste en el control de esta enfermedad que se determina por un manejo integrado: la aplicación de fungicidas para el control preventivo y curativo. Prácticas culturales que evitan su aparición o disminuyen considerablemente las posibilidades de desarrollo.

Además, durante la visita in situ a los campos de cultivo de papas, se colocó trampas para atrapar a las polillas de la papa, mediante feromonas que son atrayentes para las polillas macho.

Cabe resaltar que para el distrito de Anra, el cultivo de papa es de gran importancia para la agricultura familiar, pues es uno de los productos que dinamiza la economía local.