Municipalidad de Chumbivilcas inaugura primera obra de siembra y cosecha de agua en el distrito de Santo Tomás
Nota de prensaQocha se ubica en la comunidad de Hanansaya Orccoma y tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 20 mil m3




Fotos: OCII - MPCH
3 de agosto de 2023 - 7:01 p. m.
La Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, a través de la División de Obras Públicas de la Gerencia de Infraestructura, inauguró este 3 de agosto la primera obra para la siembra y cosecha del distrito de Santo Tomás y se ubica en la comunidad campesina Hanansaya – Orccoma. La obra se denomina: “Creación el servicio de almacenamiento de agua pluvial en la microcuenca Unocalla Pata para los anexos de Lara, Jaiña y Coñec Uno de la Comunidad Campesina Hanansaya del distrito de Santo Tomás - provincia de Chumbivilcas - departamento de Cusco”; y será de beneficio para 80 familias de los tres citadas localidades.
El acto protocolar inició a las 12:00 p.m. en el sector Coñec Uno, con presencia de regidores Eberardo Ataucuri Alvis, Ronal Baca Yallerco, David Vilca Elme y Fredy Molina Mendoza. La población beneficiaria recibió con música, algarabía y gratitud a las autoridades, funcionarios y equipo técnico de la comuna provincial. Con el rompimiento de la chomba y develado de la placa recordatoria se entregó esta importante obra que incrementará la oferta hídrica en los manantes y captaciones superficiales aledañas de la Qocha de Unoccalla Pata y permitirá la optimización de la siembra y cosecha del agua.
La ejecución del proyecto empezó en mayo de 2022. Por disposición política de la actual gestión municipal 2023-2026 se reiniciaron los trabajos el pasado 11 de abril de 2023. Ahora la obra ya culminada, contribuirá con el incremento de la seguridad hídrica a nivel de cabeceras de las cuencas, irrigación y saneamiento de los anexos beneficiarios, como también contrarrestar el cambio climático.
La construcción de la Qocha demandó un presupuesto de S/ 630,754.10 para la implementación de un dique de tierra de 100 metros lineales, con una capacidad de retención de lluvia entre 13 mil m3 a 20 mil m3 de agua pluvial en la microcuenca de Unocalla Pata.