En Santo Tomás se decomisa carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis

Nota de prensa
MPCH e instituciones aliadas inician fiscalización inopinada preventiva a expendedoras de diferentes tipos de carnes
En Santo Tomás se decomisa carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis
En Santo Tomás se decomisa carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis
En Santo Tomás se decomisa carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis
En Santo Tomás se decomisa carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis

Fotos: OCII - MPCH

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la MPCH

2 de agosto de 2023 - 8:38 a. m.

La Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, a través del Departamento de Comercio de la Gerencia de Desarrollo Económico, en un trabajo articulado con el Departamento de Salud y Nutrición, inspectores sanitarios municipales y del Hospital Santo Tomás, realizaron el último 2 de agosto la fiscalización inopinada preventiva a expendedoras de carne ubicadas en la avenida Perú, Mercado Modelo de Santo Tomás e inmediaciones. La finalidad de esta inspección es garantizar a la población del distrito la inocuidad de las carcasas, libres de parásitos y de enfermedades infecciosas.

Con apoyo del personal de la PNP, Red de Salud Chumbivilcas, Serenazgo y División de Fiscalización Ambiental de la MPCH y la Subprefectura Provincial, el personal especialista verificó minuciosamente el estado de diferentes tipos de carne, como: res, ovino, alpaca, cuy y trucha. Se identificó y decomisó 10 kilos de carne de alpaca infectada con Sarcocistiosis y 2 kilos de víscera (hígado) con Distomatosis; las mismas que fueron incineradas al ser perjudiciales para la salud de la población y no son aptas para el consumo.

Cabe indicar que la MPCH, junto a las instituciones aliadas, continuará realizando este tipo de fiscalización a fin de evitar el expendio de carne con parásitos o enfermedades infecciosas; asimismo, se sancionará a quienes continúen con la venta de carcasa en mal estado debido que es política de salud de la actual gestión municipal garantizar al consumidor la inocuidad de los productos alimenticios.

DATO

La Sarcocistiosis es una enfermedad parasitaria que se conoce vulgarmente como triquina o arrocillo y constituye una zoonosis tóxica. El consumo de carne infectada, cruda o insuficientemente cocida, puede producir un cuadro de gastroenteritis con náuseas, diarreas, cólicos y escalofríos.

Por su parte, la Distomatosis hepática o fascioliasis es una enfermedad parasitaria, de mayor prevalencia en el mundo, que afecta a los animales rumiantes como: vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos; es de interés en el tema de salud pública porque es una enfermedad propia de animales que se transmite hacia el humano (zoonosis) ocasionando lesiones graves sobre el hígado y conductos biliares.