Alcalde de Chumbivilcas anuncia obras emblemáticas en informe de 100 días de gestión
Nota de prensaAutoridad edil, Lic. José Alberto Flores Cruz, informó que gestionará más obras y proyectos en diferentes sectores




Fotos: OCII - MPCH
16 de abril de 2023 - 6:34 p. m.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Lic. José Alberto Flores Cruz, realizó el último 16 de abril el informe de los 100 días de Gestión Municipal 2023-2026, anunciando las dificultades, avances, gestiones realizadas durante los tres primeros meses de gestión, en temas de saneamiento básico, riego, siembra y cosecha del agua, infraestructura, pavimentación, entre otros, además anunció importantes obras emblemáticas que traerán el desarrollo integral para nuestro distrito de Santo Tomás.
Como primera acción, el concejo municipal dispuso reiniciar obras paralizadas a fin de culminar y entregarlas a la población beneficiaria. En 3 meses, se reinició 17 obras por continuidad y 4 por contrata. Por otro lado, la actual gestión inició 9 obras en saneamiento, riego, transitabilidad, infraestructura de escenarios deportivos, entre otros.
Desde la Plaza de Armas de Santo Tomás, la máxima autoridad provincial anunció también 5 obras emblemáticas.
• La construcción de la nueva infraestructura del Hospital de Santo Tomás se hará realidad en la actual gestión; obra que tendrá un presupuesto aproximado de S/ 170 millones. Su inicio de ejecución se prevé para el 2024, mediante acuerdos suscritos con la Geresa Cusco.
• Nuevo proyecto de saneamiento con un presupuesto de ejecución aproximado de S/ 200 millones para beneficio de más de 13 mil pobladores de Santo Tomás. El proyecto cuenta con un acta de compromiso interinstitucional suscrito por el Gore Cusco, PNSU y la MPCH, para el proceso de viabilización, elaboración del expediente técnico y ejecución; obra que dará solución al problema del agua en Santo Tomás.
• Pavimentación de los 82 barrios del distrito de Santo Tomás, cuyo presupuesto de ejecución sería superior a S/ 48 millones, además de la ejecución de otro proyecto para el mejoramiento integral de los barrios del centro poblado Pulpera Condes.
• Proyectos de electrificación rural por más de S/ 16 millones para Santo Tomás y 9 localidades del distrito. El alcalde provincial logró, mediante gestiones, que Electro financie el 100% del proyecto para Santo Tomás, cuyo presupuesto equivale a más de S/ 7 millones.
• S/ 14 millones de soles para mantenimientos de infraestructura vial para ejecutarse entre 2023-2024. A inicios de la gestión, IVP presentó 18 nuevos expedientes de mantenimientos rutinarios, de las 10 que existen actualmente, para su incorporación en Provias Descentralizado; asimismo, se presentó otros 6 expedientes para mantenimiento periódico.
El burgomaestre Flores Cruz anunció que se vienen más gestiones en proyectos para el sector Educativo de S/ 25 millones, para Transporte S/ 33 millones, y para Riego S/ 85 millones. En cuanto al sector Económico, la primera autoridad señaló que se formularán proyectos integrales que impulsen el turismo y cultura, para los artesanos, proyectos de mejoramiento de ganado vacuno y apícola para nuestros hermanos del campo.
Continuando con el informe de 100 Días de Gestión, la primera autoridad provincial resaltó los convenios suscritos con diferentes instituciones.
El Programa Techo Propio llegó este año a Santo Tomás para quedarse. En un mes, la municipalidad logró inscribir 27 pobladores para gestionar unos S/ 800 mil para construcción de viviendas. En el Bicentenario, la comuna provincial proyecta alcanzar 200 pobladores aptos a fin de gestionar más de S/ 6 millones. Asimismo, se suscribió un convenio con AgroRural para impulsar la siembra y cosecha del agua.
Por otro lado, como parte de políticas de inclusión social, el alcalde provincial suscribió recientemente un convenio interinstitucional con “Lurawi Perú” por más de S/ 157 mil para el mantenimiento del sistema de riego Pulpera II, iniciativa que dará oportunidad laboral a personas de bajos recursos económicos. Asimismo, continuando con la generación de puestos de trabajo, la comuna provincial implementó el plan “A Chambear Qorilazo”, brindando oportunidad laboral a 750 estudiantes universitarios y técnicos, en 8 proyectos de mantenimientos.
Por otro lado, a fin de dar solución inmediata a la falta de abastecimiento del agua potable en el distrito, la comuna provincial implementará en las próximas semanas un plan de contingencia que consistirá en la creación de piletas públicas con tanques e iniciar el sistema de bombeo del agua del rio Santo Tomás.
Así también, la autoridad edil anunció que la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la MPCH gestionó S/ 100 mil soles gracias al registro de las emergencias en el sistema Sinpad, presupuesto que llegará a las arcas de la municipalidad para atención a emergencias. De otro lado, el alcalde anunció la adquisición de pool de maquinarias valorizados en S/ 15 millones para empezar a trabajar en obras de infraestructura vial.
Afirmó también el inicio de la liquidación de obras sin entregar del 2007 al 2022. Existe un total de 112 obras que no cuentan con saneamiento físico legal; esto será parte del compromiso de la gestión a fin de atender a la población. Finalmente, el alcalde José Flores informó que la actual gestión exigirá a las autoridades competentes a continuar con las investigaciones de las denuncias de peculado y malversación de fondos ocurridos en la gestión anterior.
“Reiteramos ese compromiso, firme, el amor a nuestra tierra, a nuestra provincia de Chumbivilcas. Que siempre trabajemos en unidad, dirigentes, medios de comunicación, presidentes comunales, alcaldes de centros poblados. Solo la unidad nos va a llevar al desarrollo. (…) Si vamos a conseguir que trabajemos estos 4 años de manera unida, les aseguro que mañana vamos a tener una provincia más grande, moderna, productiva, inteligente y sobre todo segura”, culminó su informe de 100 Días la máxima autoridad de Chumbivilcas.