Hector Manrique Carrasco "EL VATE"

Héctor Manrique Carrasco, más conocido como “El Vate”, nació en Chulucanas, el 12 de mayo de 1897. Como poeta y escritor, su voz marcó un antes y un después en la historia de Chulucanas. En 1935, protagonizó un encendido debate con el reconocido literato Enrique López Albújar, sobre cuál debía ser la capital de la provincia de Morropón. Su firme defensa de Chulucanas como cabecera provincial fue determinante para que, el 31 de enero de 1936, se promulgara la Ley N° 8174, oficializando a Chulucanas como capital de la naciente provincia.
Combinó su quehacer diario en una compañía de seguros, con la poesía y el periodismo. Defendió los ideales de Víctor Raúl Haya de la Torre, líder y fundador del Partido Aprista, y como consecuencia de ello, estuvo también en prisión. Escribió artículos periodísticos y de poesía en los diarios "La Industria", "El Tiempo" y "Correo". "La Tribuna", órgano de difusión del APRA, lo tuvo también entre sus colaboradores, y muchos recuerdan la polémica que sostuvo con el escritor Néstor Martos Garrido por el vocablo "Ballet”, en el diario de la calle Ayacucho.
Un solo poema bastó para que el "Vate Manrique" entre al limbo de los consagrados. El soneto "Querellas del Jardín" lo hizo famoso y pese a que su producción literaria es vasta, nunca quiso reunirlos en un solo volumen, ni siquiera cuando sus amigos le plantearon la posibilidad de editarlo.
En la actual gestión del alcalde Richard Baca Palacios, su legado se mantiene vivo no solo en esta escultura, ubicada frente al Palacio Municipal, sino también en la Biblioteca Pública que lleva su nombre, donde también se develó un busto en su homenaje. Un conocido asentamiento humano de la ciudad lleva también su nombre. Este reconocimiento ha despertado el interés de la comunidad, generando propuestas para que otros personajes ilustres sean recordados de la misma manera.
Gracias a este esfuerzo, Chulucanas sigue rindiendo homenaje a su historia, permitiendo que quienes visiten la ciudad conozcan, recuerden y sean parte de ella, fotografiándose junto al gran Vate Manrique, uno de los precursores de lo que hoy somos como ciudad y provincia. ¡Sigamos promoviendo nuestra identidad y enorgulleciéndonos de nuestra cultura.