Municipalidad de Chorrillos condecora a los Húsares de Junín por los 200 años de su gesta heróica
Nota Informativa- Importante actividad se dió en el marco del 'Desfile Cívico y Militar 2024'




Fotos: Municipalidad de Chorrillos
29 de junio de 2024 - 3:11 p. m.
El mítico e histórico regimiento de caballería Húsares de Junín recibió la condecoración más alta del distrito de Chorrillos; la medalla 'José Olaya Balandra'. El importante galardón tuvo lugar en el marco de la edición 2024 del Desfile Cívico y Militar organizado por la gestión municipal.
La actividad tuvo lugar el sábado 29 de junio, con la presencia de la escolta principal de los Húsares de Junín ante el monumento del primer mártir del país y vecino de Chorrillos; José Olaya Balandra. Con la participación de la ministra de Cultura; Leslie Urteaga, del alcalde Fernando Velasco y del teniente alcalde Richard Cortez. Precisamente fue la encargada del sector y en compañía del teniente alcalde los que colocaron la medalla 'José Olaya Balandra' a la bandera nacional del histórico regimiento de caballería, ante los aplausos de los más de 3 mil asistentes.
El Desfile Cívico y Militar de este año contó además con la presencia de las alcaldesas de Barranco y San Juan de Miraflores, asimismo con autoridades de las Fuerzas Armadas en el estrado mayor. Todos quedaron asombrados con el paso de las 79 delegaciones desplegadas en 9 bloques de desfile.
Los colegios y sus bandas; ganadores del desfile Escolar, la Marina, la Fuerza Aérea, el Ejército, además de las unidades de la Policía Nacional (Depincri, Emergencia, Udex, Halcones), las comisarías y Juntas Vecinales y las comitivas de los pescadores artesanales y peñeros, también arrancaron aplausos en los asistentes. El desfile duró más de 6 horas para el disfrute de los presentes.
Como lo señala la historia, en 1824, nuestro país luchaba por la consolidación de la Independencia, declarada en 1821 por el general Don José de San Martín. Sin embargo, la resistencia española aún era férrea. Fue así como el 6 de agosto de ese año en las pampas de Junín se libró una de las batallas más emblemáticas. Cuando todo parecía perdido para el ejército patriota, aparecieron los valientes Húsares de Junín para remontar el resultado ante el ejército realista y lograr la victoria.