Municipalidad de Chorrillos clausuró con éxito actividades por la semana de la Educación Ambiental*

Nota Informativa
Evento contó con la participación masiva de escolares del distrito. Se reconoció la labor para la conservación del medio ambiente.
Cierre con broche de oro para la semana de la Educación Ambiental
Escolares participaron con mucho entusiasmo en la conferencia
Teniente alcalde Richard Cortéz escuchó atento las exposiciones en la feria
Escolares desfilaron sus trajes hechos con reciclaje
Chorrillos un distrito comprometido con el medio ambiente

Fotos: Municipalidad de Chorrillos

27 de octubre de 2023 - 12:55 p. m.

La semana de la Educación Ambiental se cerró con broche de oro en Chorrillos. La Municipalidad, liderada por el alcalde Fernando Velasco llevó a cabo el 'Bio-Fest', evento que contó con la participación del teniente alcalde; Richard Cortéz Melgarejo, representantes del Ministerio del Ambiente, de PROHVILLA a cargo de los Pantanos de Villa, docentes universitarios y escolares del distrito. Todos los asistentes ratificaron su compromiso con la protección del medio ambiente.

Al ser Chorrillos un distrito eco-amigable, su compromiso no podía pasar desapercibido. Por eso, a través de la subgerencia de Operaciones Ambientales, el municipio convocó a diversas actividades. "A las nuevas generaciones queremos dejarle como herencia un medio ambiente sostenible, protegido. De ahí la importancia de la participación de los más jóvenes. La gestión liderada por nuestro alcalde Fernando Velasco, felicita su participación y compromiso desde tan pequeños. Tengan seguro que la Municipalidad trabaja a diario por entregarles un mejor lugar para vivir", expresó el teniente alcalde.

El funcionario recorrió todos los stands de la feria. En los espacios se promovieron la protección a los espacios naturales como los Pantanos de Villa, que además es un área natural protegida a nivel nacional, los horarios de recolección de basura, el reciclaje responsable, el voluntariado ambiental y algo que llamó la atención de los participantes; la opción de ganar becas de estudio, gestionadas por la Cámara de Comercio de Lima, promoviendo el 'eco-trueque'. "Pueden acceder a una beca intercambiando más de 10 kilos de material que ya no usen", contó una gestora.

Por su parte, el subgerente de Operaciones Ambientales; Paolo Rodríguez Romero, subrayó que se incentiva la educación ambiental a través de jornadas de concientización, arvbolizacion, recuperación de espacios. "Este fin de semana tenemos por ejemplo el 'Techo Limpio' en el parque Zig Zag, nuestro escuadrón de limpieza recorre a diario el distrito y más. Todo se da gracias a la apertura al diálogo de los vecinos que reciben con buenos ojos la gestión municipal", explicó.

Otros de los momentos más aplaudidos por los asistentes fue la premiación a los escolares finalistas del 'Eco Halloween'. Los pequeños Sayuri, Fernando, Josemir, Juana, Alessandra, Thiago y Enzo, de las instituciones educativas Sagrado Corazón de Jesús de Armatambo, Los Reyes Católicos, Brisas de Villa y José Olaya, se lucieron sobre el escenario con sus trajes elaborados con material reciclable. A todos se les entregó un diploma, artículos merchandising y lo más significativo; una planta para que puedan tener la experiencia de cuidarla y verla crecer. Las ponencias de la Directora General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Ministerio del Ambiente; Silvia Mori, de la Directora Técnica de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa; arquitecta Viviana Panizo y del profesor de Ciencias Geograficas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Edwin Gabriel, enriquecieron el evento.