Integrantes de OMAPED de la Municipalidad de Chorrillos participaron en pasacalle por el 'Día Nacional de la Persona con Discapacidad'

Nota Informativa
- Niños, jóvenes y adultos dijeron fuerte ¡todos somos iguales y capaces!
Integrantes de OMAPED dijeron presentes en Chorrillos
Jóvenes participantes compartieron emotivos mensajes de inclusión
Pequeños demostraron sus dotes artísticos
Familias se unieron al pasacalle
Pasacalle empezó en la avenida Defensores del Morro y se extendió hasta el Malecón Grau

Fotos: Municipalidad de Chorrillos

11 de octubre de 2023 - 3:05 p. m.

No hay peor discapacidad que una mala actitud. Por eso, la Municipalidad de Chorrillos, a través de la gerencia de Desarrollo Social y las Oficinas de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad - OMAPED, desarrolló un pasacalle por el 'Día Nacional de la Persona con Discapacidad. El objetivo es brindar espacios para el desarrollo e integración de todos los participantes para que puedan salir adelante por sus propios recursos.

Fue así como la mañana del miércoles, la avenida Defensores del Morro, desde el parque Fátima hasta el malecón Grau, se llenó de color, alegría e integración, por la asistencia de niños, jóvenes, adolescentes y adultos, integrantes del OMAPED de Chorrillos. "¡No sean indiferente, tenemos derechos!, ¡Marchamos por igualdad de oportunidades, no nos discrimines!", fueron algunas de las frases repetidas por los asistentes al pasacalle, que contó con la participación especial de la primera mujer campeona Nacional de Futsal; Ángela Loayza Vargas de 19 años. La destacada deportista es integrante del instituto Libertador con sede en el distrito.

"Actualmente son 2 mil personas las empadronadas por OMAPED, según el registro de CONADIS en el distrito tenemos a 3200 con habilidades diferentes. En este primer año de gestión hemos superado la valla del 50%, buscamos llegar a todos. Por eso hemos descentralizado los talleres y terapias con presencia en Pacífico de Villa, San Genaro, Villa Venturo, Tacalá, Tupac Amaru, Buenos Aires, Nuevo Amanecer", expresó la coordinadora de OMAPED; Nancy Marín Reynoso. Las sesiones tienen integrantes de 65 años hasta un bebé de año y dos meses.

En el pasacalle también participaron la Policía Nacional, las juntas vecinales, docentes e integrantes de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) del distrito, así como familias. "Kelly baila marinera desde pequeña, ahora tiene 10 años. Estoy muy agradecida con la Municipalidad por coordinar estos espacios gratuitos que nos ayudan a integrarnos. Todos podemos superarnos, no existen límites, mucho menos alguna discapacidad", contó la señora María que muy gustosa recorrió la avenida Defensores del Morro. Ya en el Malecón los participantes bailaron y realizaron actividades interactivas a cargo del municipio.