Municipalidad de Chorrillos lleva romería a 'la Cruz del Papa' conmemorando 31 años del fin del terrorismo

Nota Informativa
- Estructura se durante la segunda visita del Papa Juan Pablo II al país.
'Cruz del Papa' en el Morro Solar de Chorrillos
Actividad contó con la participación del teniente alcalde Richard Cortéz, la regidora Rosario Neyra y actores sociales.
Párroco de la iglesia de San Pedro estuvo a cargo de la liturgia
'Cruz del Morro' tiene 45 metros de altura y está hecha de los restos de antenas
Se llevó a cabo el minuto de silencio en honor a las víctimas del terrorismo

Fotos: Municipalidad de Chorrillos

12 de setiembre de 2023 - 4:33 p. m.


Chorrillos, distrito con historia y memoria. Conmemorando los 31 años de la captura del líder terrorista Abimael Guzmán, la Municipalidad de Chorrillos llevó a cabo una romería al pie de 'la Cruz del Papa', impresionante infraestructura que representa la fortaleza de todo el país para sobreponerse a una etapa oscura y continuar con su legado de paz.

El sonar de la trompeta como parte del minuto de silencio, dió inicio a la actividad que tuvo lugar en el emblemático Morro Solar y contó con la participación del teniente alcalde Richard Cortéz Melgarejo, la regidora Rosario Neyra, el padre de la parroquia San Pedro; José Alarcón Gómez, a cargo de la liturgia. Además de agentes sociales y vecinos que aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre los momentos difíciles superados en el país.

"El pueblo que no conozca su historia está condenado a que se repita. La Cruz del Papa fue edificada en 1988 con la segunda visita del Papa Juan Pablo II y su mensaje es uno: amor. Dejemos atrás los rencores, odios, la cruz significó el sacrificio de Jesús y su fortaleza, es fe. Por eso, queremos que año tras año la presencia de vecinos aumente. Chorrillos es un distrito con mucha historia", recalcó el teniente alcalde en representación del alcalde Fernando Velasco. 

La Cruz del Papa mide 45 metros de altura, fue elaborada con los restos de las antenas de telecomunicaciones que fueron dinamitadas por Sendero Luminoso. De ahí su importante significado como punto de superación de todo momento crítico. "Yo la veo y me lleno de fuerzas. Es increíble como toda la estructura", expresó la vecina María de la urbanización Matellini, que llegó con sus amigas. Escolares de una institución educativa del distrito también participaron de la actividad. Muchos contemplaron por primera vez la imponente infraestructura.

Entre 1980 y el 2000 el terrorismo dejó más de 69 mil víctimas mortales, y cuantiosos daños materiales. Nuestro distrito no fue la excepción. A mediados de octubre de 1983, el edificio de la Policía de Investigaciones del Perú con sede en Chorrillos fue dinamitado, dejando varios policías heridos y siete detenidos bajo sospecha. A la par tres torres de alta tensión fueron voladas por los terroristas, dejando en las tinieblas a gran parte de la ciudad. Años después la situación es otra y los trabajos de la actual gestión municipal apuntan a convertir a Chorrillos en una ciudad para todos.