Integrantes del Serenazgo de Chorrillos se capacitan para el correcto manejo de armas no letales

Nota Informativa
• Espectacular demostración de sus habilidades se dio en la explanada de la Playa Agua Dulce ante la atenta supervisión del alcalde Fernando Velasco.
Serenos capacitados para un buen desempeño
Demostración del manejo del bastón tonfa
Alcalde Fernando Velasco supervisó cada momento de la capacitación
Autoridades de la Municipalidad comprometidas con la seguridad ciudadana

Fotos: Municipalidad de Chorrillos

13 de abril de 2023 - 11:51 a. m.

La explanada de la playa Agua Dulce fue el escenario para la prolija demostración de los integrantes del Serenazgo que divididos en cuatro grupos demostraron el avance de su entrenamiento de varios días en favor de la seguridad ciudadana del distrito y para salvaguardar su integridad. Mención aparte para las agentes femeninas del grupo de intervenciones rápidas ‘GIR Olaya’, que con cuatro movimientos pueden reducir a los agresivos sujetos que no cumplen con la tranquilidad pública. Con una destreza, las mismas agentes colocan los grilletes y trasladan a los revoltosos a los patrulleros.
Otro grupo de agentes demostró el manejo del bastón tonfa usado en situaciones que manifestantes intenten agredirlos y solo para golpes en manos, muñecas, codos, rodillas, tibias y abdomen. “En la actualidad vemos que personas alejadas de la ley manejan cuchillos, armas de fuego. El uso correcto del bastón tonfa, significa para el sereno una defensa. Lo mismo ocurre con el gas pimienta, que paraliza el ataque de una persona violenta y cuya distancia permitida para aplicarlo es de 2 metros”, subrayó el alcalde Fernando Velasco, a favor de la implementación de las armas no letales.
“Queremos que se entienda la importancia que tiene para la Municipalidad de Chorrillos el bienestar y seguridad de cada integrante del Serenazgo. Por eso que los capacitamos psicológicamente y físicamente. Y subrayar que el uso de las armas no letales, son estrictamente para la defensa. Acá no se verá a un sereno atacando a los vecinos”, precisó la autoridad.
En la actualidad, el distrito de Chorrillos cuenta con 250 agentes del Serenazgo, que desempeñan el patrullaje a pie, motorizado y a bordo de un vehículo. Como primera parte del plan de instrucción serán 50 los capacitados psicológicamente y en el manejo de las armas no letales. “Todos pasan una entrevista y evaluaciones a fin de conocer su manejo ante situaciones de estrés y crisis. El filtro permite identificar a los más aptos para el siguiente módulo”, precisó la licenciada Mayra Varillas; psicóloga de la Municipalidad.
El pasado 29 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó con 78 votos la modificación del dictamen que modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, la que autoriza el uso de armas no letales a los encargados de la seguridad local. El equipamiento, según los recursos de cada municipalidad, es el siguiente: grilletes de seguridad, bastón tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, para el único cumplimiento de las funciones: prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana y respetando los derechos de las personas.