Después de 50 años agua para Olof palme, Papa León XIII y 15 de enero: iniciaron los trabajos de empalme de las tuberías de agua potable
Nota de prensa
4 de noviembre de 2024 - 5:40 p. m.
Día histórico. Y es que, después de más de 50 años, los ciudadanos de los anexos de Olof Palme, Papa León XIII y 15 de enero podrán disfrutar de un suministro de agua potable confiable que beneficiarán al 40% de la población, gracias a los trabajos de empalme de las tuberías de agua potable, en un primer tramo.
Así lo indicó el alcalde Félix Choquehuanca, quien, manifestó que el inicio del proyecto es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida para los pobladores de los anexos de Olof Palme, Papa León XIII y 15 de enero, como parte de la integración aprobada mediante Acuerdo de Concejo N° 109-2024-MPC, a fin de celebrar la adenda al contrato de explotación.
“La falta de acceso a agua potable ha sido un problema persistente en estas zonas durante décadas. Con la iniciación de este proyecto, los residentes podrán disfrutar de un servicio básico esencial para su salud y bienestar. Además, la mejora de la infraestructura hidráulica contribuirá al desarrollo económico y social de la comunidad”, manifestó Choquehuanca Quezada.
Por su parte, el Ing. Brajhans Cuba, Jefe de la Oficina del Municipal de Administración del Agua (OMAA) sostuvo que, el proyecto consiste en la excavación y posterior instalación de tuberías de agua potable, así como la colocación de una válvula de control, a lo largo de una distancia aproximada de 30 metros.
Cabe mencionar que, durante los trabajos de empalme asistieron los regidores Isabel Culé y Juan Flores; el Gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Marvin Chavarría; el Gerente General de Emapa Cañete, empresa prestadora del servicio, Dr. Albino Nieto; la representante del Ministerio de Vivienda y Construcción, Mirtha Velezmoro; Blinder Fidel Ñahuín (del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS); los directivos de Olof Palme, Papa León XIII y 15 de enero, entre otros.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/
Así lo indicó el alcalde Félix Choquehuanca, quien, manifestó que el inicio del proyecto es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida para los pobladores de los anexos de Olof Palme, Papa León XIII y 15 de enero, como parte de la integración aprobada mediante Acuerdo de Concejo N° 109-2024-MPC, a fin de celebrar la adenda al contrato de explotación.
“La falta de acceso a agua potable ha sido un problema persistente en estas zonas durante décadas. Con la iniciación de este proyecto, los residentes podrán disfrutar de un servicio básico esencial para su salud y bienestar. Además, la mejora de la infraestructura hidráulica contribuirá al desarrollo económico y social de la comunidad”, manifestó Choquehuanca Quezada.
Por su parte, el Ing. Brajhans Cuba, Jefe de la Oficina del Municipal de Administración del Agua (OMAA) sostuvo que, el proyecto consiste en la excavación y posterior instalación de tuberías de agua potable, así como la colocación de una válvula de control, a lo largo de una distancia aproximada de 30 metros.
Cabe mencionar que, durante los trabajos de empalme asistieron los regidores Isabel Culé y Juan Flores; el Gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Marvin Chavarría; el Gerente General de Emapa Cañete, empresa prestadora del servicio, Dr. Albino Nieto; la representante del Ministerio de Vivienda y Construcción, Mirtha Velezmoro; Blinder Fidel Ñahuín (del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS); los directivos de Olof Palme, Papa León XIII y 15 de enero, entre otros.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
MUNICIPALIDAD DE CHILCA
https://www.facebook.com/Municipalidadchilcaoficial/